Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6916
Title: Frecuencia y tratamiento de la mordedura de víbora en niños, de enero de 1995 a enero del 2000 en el Hospital General de Querétaro
metadata.dc.creator: García Avendaño, Bertha
Keywords: Mordedura de víbora;Serpientes venenosas;Tratamiento
metadata.dc.date: 2000
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: En México se han identificado alrededor de 700 especies y subespecies de reptiles, de éstos 120 son venenosos y pueden causar en el hombre daños a la salud y muerte. Con la finalidad de conocer su frecuencia y tratamiento se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes que ingresaron al Hospital General de Querétaro con diagnóstico de mordedura de víbora, en un período de cinco años. Se obtuvo un total de 16 pacientes, 8 del sexo masculino (50%) y 8 del femenino (50%), predominando entre los 5 y 9 años de edad con un 50%; el lugar más frecuente fue en la vía pública con un 62.5%. El cuadro clínico a su ingreso fue dolor y edema en el 100%, el lugar anatómico más afectado fueron las extremidades superiores (68.8%); la víbora de cascabel fue la que con mayor frecuencia se presentó (81.25%).
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6916
Other Identifiers: 1284 - RI003011.pdf (Posible duplicado).pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1284 - RI003011.pdf (Posible duplicado).pdf2.62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.