Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6899
Title: Pertinencia de la oferta de la carrera de arquitectura en el Instituto Tecnológico de Querétaro
metadata.dc.creator: Gómez Lemus, Teresa de Jesús
Keywords: Pertinencia//Demand//Eficiencia Terminal
metadata.dc.date: Aug-2008
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El objetivo de la presente investigación es determinar la pertinencia de continuar ofertando la carrera de Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Querétaro. El país requiere de hombres y mujeres capacitándose para aprovechar mejor todos los recursos entendiendo las perspectivas del País. Entre estos recursos se cuentan los destinados a las escuelas de Educación Superior. Las variables de la mercadotecnia, plaza, producto, precio y promoción son las determinantes para evaluar la pertinencia de la oferta de la carrera. En la variable plaza se buscó la zona del país de mayor mercado de trabajo para esta profesión, encontrándose estar en ella; en la variable producto se observó, que poco más del 70% de los profesionistas que estudiaron arquitectura trabajan en este medio. Se comparó el desempeño de las Instituciones que ofertan la carrera de Arquitectura en Querétaro y en el país, con el ITQ. La variable costo está determinada por la eficiencia Terminal del ITQ, es decir cuantos egresados concluyen sobre los que ingresan así como el beneficio económico y de satisfacción que ellos perciben una vez egresados. Adicionalmente se consideró la opinión del Arq. Eduardo Lagagne quien cuenta con una tesis doctoral sobre el tema ¿El futuro de los Arquitectos¿, en donde concluye que existe saturación de la carrera y falta de calidad en la expresión arquitectónica, debido a que muchos de los aspirantes e incluso egresados no poseen habilidades artísticas, así como necesidad de especialización en diversos ramos específicos de la arquitectura. Se realizó investigación documental en archivos de la misma Institución y fuentes estadísticas gubernamentales así como entrevistas a líderes de opinión. A través de la investigación se ha concluido que si es pertinente continuar la oferta de la carrera ya que existe plaza; el producto tiene calidad académica pero requiere mejoras así como mejorar la eficiencia Terminal enfatizando la orientación vocacional estas recomendaciones eficientan la variable precio. En cuanto a la promoción, de ella no se ha implementado prácticamente nada y la idea es hacer percibir a la sociedad la necesidad de este profesionista.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6899
Other Identifiers: 859 - RI001387.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
859 - RI001387.pdf1.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.