Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6895
Title: | Satisfacción de los usuarios en un servicio de urgencias en el área de primer contacto |
metadata.dc.creator: | Perez Goiz, Rosalia |
Keywords: | Satisfacción y calidad de la atención médica;Servicio de urgencias;Servicio de urgencias |
metadata.dc.date: | Nov-2007 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El paciente es el principal estímulo para elevar la calidad de los servicios sanitarios, por lo que su grado de satisfacción es el indicador fundamental de la calidad asistencial. Objetivo: Determinar el grado de satisfacción de los usuarios en un servicio de urgencias en el área de primer contacto. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo, durante el periodo de agosto a diciembre del 2006, en el HGR No.1 IMSS Querétaro. Se aplicaron 321 cuestionarios que incluían 8 ítems, con una escala tipo Likert, previamente validado por 5 expertos en servicios de salud, y previo consentimiento informado, los cuales exploraron las expectativas de los usuarios en relación con el trato recibido, tiempo de espera, atención médica e instalaciones. La selección se hizo por método aleatorio. El análisis de los datos se realizó a través de estadística descriptiva. Resultados: Se obtuvo una media de edad de 41.60 DE 12.42 años, el 60.1% fueron mujeres. En la evaluación global 198 usuarios 61.7% reportaron sentirse satisfechos, regularmente satisfechos 96 el 29.9% e insatisfechos el 8.4%. El tiempo de espera promedio fue de 76 minutos DE 52.48. El 56.81% espero más de 61 minutos para recibir atención médica, después de haber sido registrado, predominando en el turno vespertino. El trato con la asistente medica fue 283 usuarios 88.2% quedaron satisfechos, con el médico 247 usuarios 77% respondieron sentirse satisfechos, las instalaciones parecieron insatisfechas en 172 pacientes 53.6%. Conclusión: El grado de satisfacción de los usuarios en un servicio de urgencias en el área de primer contacto fue de 61.7% predominando en el turno matutino. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6895 |
Other Identifiers: | 855 - RI001373.pdf |
Appears in Collections: | Especialidad en Medicina Familiar |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000855.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.