Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6876
Title: Efectos de la conducta sexual en la supervivencia de las células nuevas en el bulbo olfatorio de la rata macho adulta
metadata.dc.creator: Unda Díaz, Nancy Marisol
Keywords: Neurogénesis;Conducta sexual;Bulbo olfatorio
metadata.dc.date: Jun-2013
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: En la rata macho, la conducta sexual es modulada por el sistema olfatorio. El bulbo olfatorio (BO) es una de las estructuras que en la edad adulta presenta neurogénesis (generación de neuronas nuevas). La neurogénesis constituye un proceso biológico dinámico y depende de la estimulación que el animal recibe. El objetivo del presente trabajo es evaluar si la conducta sexual incrementa el número de neuronas nuevas en el BO accesorio (BOA) y principal (BOP) de la rata macho adulta y si estas se activan durante la cópula. Se utilizaron ratas macho de la cepa Wistar sexualmente expertos, los cuales se dividieron en los siguientes grupos: a) machos control que no copularon, b) exposición, machos que fueron expuestos a una hembra sexualmente receptiva sin tener contacto físico, c) cópula regulada por una hembra, machos que copularon con hembras que regularon los contactos copulatorios y dos grupos de machos que copularon libremente y que d) eyacularon una vez y e) eyacularon tres veces. A los sujetos se les administró el marcador de proliferación celular 5-bromo-2-deoxyuridina (BrdU) durante la prueba conductual y fueron sacrificados 45 días después. Para detectar el número de células nuevas que incorporaron el marcador BrdU se realizó una inmunohistoquímica, y para determinar si estas células nuevas se diferencian a neuronas y células gliales una inmunoflorescencia. Para determinar si son neuronas se utilizó el anticuerpo NeuN (proteína nuclear específica de neuronas). Al mismo tiempo se observó si estas nuevas células se activaban durante la conducta; para el cual se utilizó el anticuerpo c-Fos (gen de activación temprana). Los datos demuestran que los machos que copulan regulando la interacción sexual y eyaculan tres veces tienen un mayor número de células nuevas en el BOA capa granular en comparación a los control. Algunas de estas células expresan el marcador de diferenciación neuronal aproximadamente el 64%. Así mismo se demostró que estas nuevas neuronas se activan durante el apareamiento. Estos resultados proponen que en la rata macho la estimulación sexual recibida regulando la cópula incrementa la neurogénesis en la capa granular del BOA, y que estas células se activan en respuesta a la estimulación sexual, por lo que la cópula induce cambios plásticos en el sistema nervioso central.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6876
Other Identifiers: 84 - RI000364.PDF
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
84 - RI000364.PDF2.18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.