Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6828
Title: Prevalencia de enfermedades dermatológicas en el módulo de "la gotera" de noviembre de 1998 a abril de 1999
metadata.dc.creator: Sánchez Martínez, Ana María
Keywords: Enfermedades dermatológicas;La piel;Dermatosis
metadata.dc.date: May-1999
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La piel es un órgano que reviste vital importancia por sus numerosas y complejas funciones, su relación con todos los aparatos y sistemas. A pesar de sus innumerables investigaciones se carece de conocimiento suficiente para su cuidado y más de alguna vez es dañada por el propio individuo y por su médico tratante. Las enfermedades dermatológicas constituyen entre el 12 - 20 % de la consulta general, y a pesar de su alta incidencia, los problemas de la piel tienden a ser ignorados en la salud pública. Para conocer la prevalencia de las enfermedades dermatológicas en el módulo de "La Gotera" se realizó un estudio descriptivo transversal en el período comprendido de Noviembre de 1998 a Abril de 1999, en todos los pacientes captados en la consulta general donde se recabó: edad, sexo, ocupación, migración, morfología de las lesiones, posible etiología y diagnóstico. El estudio de la prevalencia de las enfermedades dermatológicas y sus características clínicas permitirá adoptar medidas preventivas y curativas a mediano y largo plazo. Los pacientes dermatológicos representaron 15.2% de los pacientes atendidos en la consulta general. El predominio de sexo fue femenino, el grupo etáreo más afectado correspondió a niños de 0 a 10 años. Los grupos de dermatosis más frecuentes fueron: por agentes microbianos, bacterias, virus, parásitos y hongos. Las diez dermatosis encontradas con mayor frecuencia fueron: melasma, impétigo, onicomicosis, escabiasis, vitiligo, verrugas vulgares, fibroma laxo, neurodermatosis, dermatomicosis y eccema atópico. Se confirma que los problemas dermatológicos tienen una frecuencia alta dentro de las enfermedades de la consulta general y que se requiere una mayor capacitación del personal médico, ya que en un alto porcentaje pueden ser solucionados en el primer nivel de atención.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6828
Other Identifiers: 1277 - RI003007.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001277.pdf2.34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.