Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6765
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorAndrés Velázquez Ortegaes_ES
dc.creatorMagdalena Ochoa Bayonaes_ES
dc.date2011-09-
dc.date.accessioned2016-06-30T16:15:21Z-
dc.date.available2016-06-30T16:15:21Z-
dc.date.issued2011-09-
dc.identifier75 - RI000354.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6765-
dc.descriptionEsta tesis trata sobre la constitución de la imagen del cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica, está centrada en dilucidar los primeros años de vida, específicamente el tiempo preedípico y con relación al lazo madre-hijo. Se consideran las vertientes en que la imagen interviene en el proceso de representar el mundo y su relevancia en la conformación de la realidad psíquica. Parte de considerar que el yo, como instancia psíquica, pende de una estructuración narcisista determinada que le permite al sujeto asumir su cuerpo de un modo singular. Considera que en la vida temprana se pueden asentar condiciones de posibilidad para la distorsión o el distanciamiento de las imágenes del cuerpo ya que el sentimiento de sí en la vida temprana se sostiene en el deseo del otro significativo y la circunstancia orgánica del niño. La investigación teórica se llevó a cabo priorizando los escritos de Sigmund Freud y Jacques Lacan, en los que se entrelaza la imagen con la noción de objeto y la pulsión, debido a que a partir de estos elementos tienen lugar las identificaciones y la presencia de un ideal del yo necesarios para la conformación de imágenes propias. La tesis se separa de una propuesta ambientalista originaria del psiquismo, dando un lugar activo al pequeño sujeto a partir del registro imaginario desde donde, de manera recursiva, se teje su subjetividad.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectImagenes_ES
dc.subjectObjetoes_ES
dc.subjectCuerpoes_ES
dc.titleSobre la imagen del cuerpo y la connotación que alcanzan los primeros años de vida en su constituciónes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Psicología Clínicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000075.PDF593.36 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.