Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6698
Title: | Mapeo de procedimientos e instrucciones de un sistema de calidad |
metadata.dc.creator: | Galarza Ramírez, Denisse |
Keywords: | Sistema de gestión de la calidad;Mapeo de procedimientos;Mapeo de instrucciones |
metadata.dc.date: | Jul-2013 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El objeto de estudio en esta investigación se desarrolla en una empresa del ramo automotriz especializado en componentes electrónicos que llamaremos empresa X, en la cual se encuentra un área de oportunidad detectada básicamente en la comprensión del sistema de gestión de calidad QMS, por sus siglas en inglés Quality Management System, que abarca todos los procedimientos, instrucciones y formatos en los cuales las personas tienen participación e interacción dentro del sistema. Con el fin de mejorar la comprensión del QMS, nos adentraremos en las bases de dicho sistema revisando y estudiando los diferentes procedimientos e instrucciones, tratando de encontrar una relación que permita a los usuarios de dicho QMS conocer al detalle en qué momento ellos son parte activa; ya que para que un sistema pueda funcionar, cada una de sus partes debe conocer sus responsabilidades y sus alcances en el área de trabajo asignada y se pueda dar una buena administración, tratando así de no omitir ningún paso importante para la administración del QMS. Por esa razón se realiza el mapeo de procedimientos del QMS de dicha empresa. La adopción de un QMS debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del QMS de una organización están influidos por diferentes necesidades, objetivos particulares, los productos suministrados, los procesos empleados y el tamaño y estructura de la organización. La Norma Organización Internacional de Estandarización ISO, según la abreviatura aceptada internacionalmente de International Standards of Organization, promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un QMS para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión puede denominarse como "un enfoque basado en procesos". Sin embargo, es de vital importancia que el sistema de calidad sea conocido e identificado por los usuarios ya que ellos son parte del QMS, puesto que ellos lo viven dentro de la organización |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6698 |
Other Identifiers: | 697 - RI000022.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
697 - RI000022.PDF | 1.01 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.