Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6649
Title: | Costo efectividad Losartan vs Captopril en el tratamiento y control de la hipertensión arterial |
metadata.dc.creator: | Rangel Villicaña, Omar |
Keywords: | Hipertensión arterial sistémica;Captopril;Losartán |
metadata.dc.date: | Feb-2010 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La evaluación del costo efectividad permite optimizar la formulación, ejecución, control y evaluación de los presupuestos y por otra, valorar la efectividad de las intervenciones de salud. Objetivo: Determinar el costo efectividad losartán vs captopril en el tratamiento y control de la hipertensión arterial. Metodología. Estudio de costo efectividad, realizado entre el periodo comprendido 2007 al 2008, en 56 pacientes con hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus tipo 2. Se formaron dos grupos, el grupo 1 manejado con losartán (28) y el grupo 2 con captopril (28), de ambos sexos, cualquier edad y de cualquier tiempo de evolución. La efectividad se midió con el promedio de las 18 últimas mediciones de la presión arterial sistólica y diastólica estableciendo como punto de corte para la presión diastólica menor o igual 80mm/Hg, presión sistólica menor o igual 130mm/Hg. El costo incluyó medicamento, consulta y hospitalización. Se realizó análisis costo-efectividad, análisis de sensibilidad y análisis incremental. Resultados: La efectividad en el grupo de losartán en el control de la presión diastólica fue de 14.3% presión sistólica de 42.9% y un costo de $ 20,876 MN, para el grupo de captopril el control de la presión diastólica fue 35.7%, presión sistólica de 53.6% y un costo de $ 17,629 MN. El análisis costo-efectividad señala que para $1,000 pesos de inversión se obtiene una efectividad en losartán de 0.69% para la presión diastólica y sistólica de 2.06%, en el captopril una efectividad de 2.03% para la presión diastólica y 3.04% para la presión sistólica. Conclusiones. La mejor relación costo-efectividad en el tratamiento y control de la hipertensión arterial en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 se da con captopril. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6649 |
Other Identifiers: | 1262 - RI001623.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1262 - RI001623.PDF | 343.07 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.