Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6608
Title: Descripción del sistema muscular de Adineta vaga (Rotifero;Bdelloidea)
metadata.dc.creator: Hernández Ortega, Eduardo Pedro
Keywords: Organismos;Bdelloidea;Adineta vaga
metadata.dc.date: 2013
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Los rotíferos son organismos multicelulares, pseudocelomados microscópicos. Reciben su nombre por poseer una corona ciliada en la parte apical de la cabeza, la palabra en latín ¿rota¿ qué significa ruedas y ¿ferre¿ qué significan portadores por lo cual su nombre se traduce en ¿Portadores de ruedas¿. Adineta vaga es un rotífero de la clase bdelloidea sin reproducción sexual y con ciclo de vida corto. Esto lo coloca como un posible organismo modelo para muchos experimentos en diferentes áreas de estudio. El sistema muscular de los rotíferos de la clase bdelloidea no ha sido descrito extensamente y es un elemento muy importante que se utiliza frecuentemente en la generación de árboles filogenéticos. Además, presenta retos importantes a futuro en el conocimiento del sistema locomotor de los rotíferos en general. Con el fin de observar los detalles del sistema muscular de A. vaga se utilizó faloidina acoplada al indicador fluorescente rodamina la cual marcó la actina del citoesqueleto. Posteriormente se observó la muestra por medio de microscopía de epifluorescencia, se tomaron microfotografías y se analizaron las imágenes. Después del procesamiento de las imágenes se realizaron las siguientes observaciones: los músculos de las fibras sensoriales de los bigotes localizados en la parte apical de la cabeza, lo que indica que en esta región también se encuentran fibras musculares, característica que no se había reportado previamente. Posterior a estas se encontró el músculo del rostrum. Alrededor de toda la cabeza se encontró el músculo de la cabeza y en la parte media de la cabeza se encontró un par de músculos denominados músculos longitudinales de la cabeza, que llegan hasta la parte media del cuerpo. En la parte ventral de la cabeza se lograron observar otro par de músculos del rake, los que podrían estar implicados en el movimiento de esta parte única en el género Adineta. También en la cabeza se encontró un par más de músculos 3 requeridos para la retracción de toda la cabeza: los músculos retractores de la cabeza. En el tronco se logró observar el músculo con mayor actividad en todo el organismo, el músculo del mástax. También se observó un músculo no descrito hasta ahora: el anillo de la cloaca. En el pie de A.vaga se encontraron dos pares de músculos el músculo retractor y el músculo longitudinal del pie. Los músculos del pie se limitaron a la parte ventral del organismo. Los músculos más característicos de estos organismos son los músculos circulares que se observan a lo largo de todo el cuerpo. Se encontraron trece músculos que se extienden contralateralmente a lo largo de la sección dorsal del tronco, ninguno de estos se observó cerrado en la parte ventral. En conclusión se hace una descripción general del sistema muscular del bdelloideo A. vaga el cual podría ser utilizado para fines de identificación, para colocarlo en árboles filogenéticos e incluso para estudios más detallados de las capacidades locomotoras de esta especie. También se desarrolló una metodología para su fijación y tinción siendo un primer trabajo para impulsar a A.vaga como organismo modelo en diversas áreas de estudio tales como las neurociencias, biología del desarrollo, evolución, etc.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6608
Other Identifiers: 622 - RI001161.PDF
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000622.PDF1.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.