Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6601
Title: Cultura y movilidad de migrantes Latinoamericanos en puestos de TIC, caso: Montreal, Canadá
metadata.dc.creator: Huesca Dehesa, Ana Dalia
Keywords: Aprendizaje//Orientaciones Culturales//Cultura degestión quebequense learning
metadata.dc.date: Sep-2013
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El objetivo central de esta investigación consiste en comprender cómo el aprendizaje de la cultura de gestión quebequense, puede favorecer u obstaculizar la movilidad inter-organizacional o intra-organizacional del inmigrante latinoamericano en puestos de tecnologías de la información y de comunicación (TIC) en la ciudad de Montreal. La importancia de este tipo de puestos, se debe al dinamismo y crecimiento que tienen las TIC en Canadá y en la provincia de Quebec. Y específicamente .se busca: a) Entender la percepción, el significado y la reinterpretación (o transformación) que le da el inmigrante latinoamericano con grado universitario o nivel técnico, a ciertas orientaciones culturales y su impacto en dicha movilidad. b) Identificar si la capacitación, particularmente programas de coaching o de mento ría, en los que participa el inmigrante, pueden favorecer dicho aprendizaje, y su . posible impacto en su movilidad organizacional. Para esta investigación, la cultura de gestión quebequense se refleja en la cultura de trabajo de las empresas (culturas organizacionales) en las que el inmigrante trabaja. Las orientaciones culturales que son objeto de estudio son: autonomía, comunicación, consenso para evitar el conflicto, igualdad de oportunidades y distancia con respecto a la jerarquía. Bajo esta perspectiva, se recurre a la metodología cualitativa, donde se rescata la percepción del individuo sobre un fenómeno. Se incluyeron los métodos fenomenológico y de historia de vida temática: ambos permiten observar y comprender la interacción entre diversos factores que afectan dicha movilidad; de acuerdo a la subjetividad de las experiencias vividas por los sujetos, en cuanto al fenómeno de su propia movilidad organizacional; así como mostrar las sutilezas culturales y los ajustes que hace el inmigrante, dadas las diferencias culturales entre la cultura de gestión quebequense y el bagaje cultural latinoamericano, que traen consigo los participantes de este estudio.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6601
Other Identifiers: 618 - RI001155.PDF
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
618 - RI001155.PDF2.88 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.