Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6555
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorAndrés Cruz Hernándezes_ES
dc.creatorJesús Agustín García Ramírezes_ES
dc.date2014-06-
dc.date.accessioned2016-08-31T18:22:06Z-
dc.date.available2016-08-31T18:22:06Z-
dc.date.issued2014-06-
dc.identifier580 - RI000705.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6555-
dc.descriptionEl cempaxúchitl es una asterácea que en México tiene una importancia ceremonial, pero también tiene una creciente demanda industrial ya que se emplea como alimento pigmentante de peces, crustáceos y aves de corral, debido a que tiene un alto contenido de carotenoides, particularmente de luteína. En este trabajo se logró la regeneración de plantas de cempaxúchitl vía organogénesis usando explantes foliares. Se tomaron segmentos de hojas, de aproximadamente de 0.25 cm2, a partir de plántulas de tres semanas de edad fisiológica desarrolladas in vitro. Estos explantes se cultivaron en medio MS suplementado con diferentes combinaciones de bencil-aminopurina (BAP) y ácido indol-acético (AIA). Los valores más altos de regeneración se obtuvieron con la combinación de BAP 6.6 ¿M y AIA 8.5 ¿M a los trece días de exposición de los explantes con el medio. Se determinó que el medio MS libre de fitohormonas es suficiente para que los brotes se desarrollen y formen su sistema radicular de forma normal.. En un experimento alterno probando diferentes combinaciones de BAP y 2,4-D, se estableció el cultivo celular a partir de explantes foliares. Los valores más altos de frecuencia de formación de callo se obtuvieron con la combinación de BAP 2.2 ¿M y 2,4-D 6.74 ¿M. Los callos obtenidos eran friables y no presentaban signos de oxidación. Se diseñó un método de aclimatación ex vitro que asegura la sobrevivencia del 80% de plantúlas desarrolladas in vitro.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectOrganogénesises_ES
dc.subjectCempaxúchitles_ES
dc.subjectRegeneraciónes_ES
dc.titleEstablecimiento de un sistema de regeneración in vitro de cempaxúchitl (Tagetes erecta) vía organogénesis indirectaes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Biotecnologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000580.pdf4.94 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.