Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6509
Title: | Estudio químico biodirigido y evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro de Jatropha dioica Sessé ex Cerv. |
metadata.dc.creator: | Sánchez Gregorio, Axini |
Keywords: | Sangregado;Actividad antimicrobiana;Bioautografía |
metadata.dc.date: | Jun-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Las enfermedades infecciosas representan un problema importante de salud y son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. Jatropha dioica (sangregado) es una especie ampliamente conocida en México y utilizada tradicionalmente para el tratamiento de padecimientos asociados a microorganismos. En este estudio se evaluó la actividad antimicrobiana de extractos metanólicos y de diclorometano de rizomas y tallos de plantas colectadas en el municipio de Cadereyta y Querétaro. Se realizó un fraccionamiento sistemático y biodirigido del extracto de diclorometano utilizando técnicas cromatográficas y bioautografía. Se obtuvieron fracciones y compuestos puros los cuales fueron probados utilizando el método de dilución seriada en agar contra microorganismos con importancia médica: Escherichia coli, Streptococcus faecalis, Salmonella typhi, Staphylococcus albus, Candida albicans, Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton rubrum y Aspergillus niger y se determinó su Concentración Mínima Inhibitoria (MIC). Finalmente se hizo una cuantificación por HPLC de los compuestos activos para comparar las concentraciones por tipo de tejido y lugar de colecta. Los valores del MIC muestran que los extractos de diclorometano y metanol de J. dioica presentan actividad antifungica importante, que los rizomas son más activos que los tallos y que los extractos de diclorometano son más activos que los metanólicos contra los dermatofitos ensayados. Se lograron purificar los compuestos AxV1, AxV2, Citlalitrione y ß-Sitosterol. El compuesto AxV1 presentó actividad antimicrobiana in vitro contra el dermatofito Trichophyton rubrum (0.050¿g/ml) y contra Aspergillus niger (200¿g/ml), así como contra las bacterias Gram + Staphylococcus aurus (100¿g/ml) y Salmonella typhi (100¿g/ml). El compuesto AxV2 presentó actividad contra Trichophyton rubrum a 200¿g/ml. Las pruebas de cuantificación de los compuestos con actividad antimicrobiana AxV1 y AxV2 indican que las plantas provenientes de Cadereyta tienen una mayor concentración del compuesto más activo AxV1 que las plantas de Querétaro. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6509 |
Other Identifiers: | 542 - RI000683.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Recursos Bióticos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000542.pdf | 2.62 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.