Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6474
Título : Modelo de negocio para el establecimiento de empresas extranjeras en territorio mexicano y determinación de la contraprestación por los bienes transferidos
Autor: Alina Padrón Rodríguez
Palabras clave : Precios
Transferencia
México
Fecha de publicación : mar-2010
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad: Facultad de Contaduría y Administración
Programa académico: Maestría en Administración
Resumen: Dado que aproximadamente 60% del comercio internacional lo realizan empresas multinacionales y el comercio entre las empresas de un mismo grupo representa más del 50% de las importaciones de los Estados Unidos de América, la tendencia de las legislaciones de los países es a aumentar y perfeccionar las obligaciones fiscales en materia de precios de transferencia. Esta materia es la encargada de asegurar un comercio justo al exigir a las empresas relacionadas que realicen sus operaciones como las hubieran realizado empresas independientes en operaciones comparables. Por su parte, las empresas relacionadas incurren en gastos adicionales por el cumplimiento de estas regulaciones y en ocasiones se ven perjudicadas por los efectos de doble tributación sobre un mismo ingreso. La probabilidad de incumplimiento de las regulaciones en materia de precios de transferencia se acrecienta cuando se realizan transferencias de negocios, las cuales incluyen diversos activos, tangibles e intangibles, por lo que es necesario establecer una contraprestación acorde con el mercado. El objetivo de la presente tesis es ofrecer un modelo para la transferencia de un negocio al territorio mexicano entre empresas relacionadas. Para ello fue necesario estudiar las obligaciones en materia de precios de transferencia vigentes en México durante el ejercicio fiscal 2009 y determinar los puntos medulares para transferir uno o varios activos al país. El modelo propuesto consta de seis pasos secuenciales a seguir para cumplir con las obligaciones mexicanas y obtener los mejores resultados de la transferencia. Este modelo intenta proporcionar mayor seguridad fiscal a las empresas mexicanas que requieran realizar este tipo de operación y contribuye a estimular el pago correcto de impuestos y la disminución de sanciones en materia fiscal.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6474
Otros identificadores : 514 - RI001148.PDF
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000514.PDF1.64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.