Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6444
Title: | Evolución del paciente sobreviviente al infarto agudo al miocardio |
metadata.dc.creator: | Aguilar Manzo, Cesar |
Keywords: | Infarto agudo al miocardio;DM2;Hipertensión arterial sistémica |
metadata.dc.date: | Jul-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El infarto agudo del miocardio (IAM) es un problema de salud pública por condicionar mortalidad dentro de las primeras causas en la población adulta. La incidencia de IAM es de 7.7 % en hombres y de 6.4% en mujeres. Su prevalencia lo coloca en una de las primeras causas de morbi-mortalidad en el país. Objetivo: Determinar la evolución clínica del post-infartado en el primer año posterior al evento. Metodología: Diseño de cohorte histórica. Universo: pacientes adultos con post-IAM. Población: pacientes adultos con post-IAM derechohabientes del IMSS Querétaro sobrevivientes de octubre de 2010 a febrero de 2011. Muestra: probabilística para población infinita en sobrevivientes de IAM. Se incluyeron sobrevivientes de IAM a quienes se les estudiaron las variables: antecedentes patológicos de DM2, HAS, actividad física, ocupación, toxicomanías y dislipidemias. Análisis estadístico descriptivo para obtener frecuencias y porcentajes. Se presentan los resultados en cuadros y graficas. Se consideraron los aspectos éticos vigentes y de acuerdo a los criterios de Helsinki y de Tokio modificados. Resultados: De 75 sujetos 54 fueron del sexo masculino, 21 del femenino, con DM2 33, 37 con HAS, 5 sin HAS ni DM2, 30 con HAS y DM2. Realizaban algún tipo de actividad física 6. Tabaquismo 41 y alcoholismo 2, con dislipidemias 34, 19 jubilados, 30 pensionados, 1 desempleado, 13 empleados de oficina, 12 dedicados al hogar. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6444 |
Other Identifiers: | 490 - RI001121.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
490 - RI001121.PDF | 547.87 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.