Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6401
Title: | Modelo computacional comparativo de créditos hipotecarios en pesos y en UDIS ofrecidos en Querétaro en marzo de 2009. |
metadata.dc.creator: | Trejo Anaya, Jorge |
Keywords: | Créditos hipotecarios;Modelo de créditos;Udis |
metadata.dc.date: | Jan-2010 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La vivienda es un indicador importante del bienestar de la población, constituye la base del Patrimonio familiar y es el lugar donde se reproducen las costumbres y valores. La adquisición De una vivienda constituye en muchos casos el activo más importante del patrimonio familiar. La forma en que se puede adquirir este activo generalmente es a través de un crédito Hipotecario, por lo que en este trabajo de investigación se analizaron las características de las Opciones de crédito hipotecario disponibles en Querétaro en marzo de 2009, y a través de un Modelo computacional en hoja de cálculo, se compararon las 2 principales categorías Existentes: crédito hipotecario en Pesos y crédito hipotecario en Unidades de Inversión, Ofreciendo una herramienta de análisis y evaluación para aquellas personas interesadas en la Contratación de un crédito hipotecario sin mediar un contrato. Como base del modelo se Consideró el incremento en el valor de las udis constante, igual al promedio de los años 2002 A 2008; así mismo, para el aumento de los salarios mínimos empleados en el cálculo del Aumento de la mensualidad y aumento del ingreso, se consideró constante e igual al promedio De los años 2002 a 2008. Entre los resultados encontrados, se pudo conocer que en Comparación con los créditos hipotecarios en Pesos, las opciones en udis manejan un Enganche mayor, una tasa de interés menor hasta en 3 puntos porcentuales, una comisión Mayor en aproximadamente 0.5 puntos porcentuales y un avalúo mayor en 0.1 puntos. El pago Inicial total es mayor en las opciones de crédito hipotecario en Unidades de Inversión, pero la Mensualidad es menor. El disponer de Apoyo Infonavit permite reducir en forma importante el Número de mensualidades y el pago total realizado durante la vida del crédito. El realizar Pagos anticipados o abonos a capital permite reducir la duración del crédito, teniendo un Mayor impacto cuanto más temprano en la vida del crédito se realice dicho pago anticipado. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6401 |
Other Identifiers: | 455 - RI001098.PDF |
Appears in Collections: | Maestría en Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000455.PDF | 687.2 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.