Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6367
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Concepción Méndez Gómez-Humaranes_ES
dc.creatorGustavo Guerrero Mendozaes_ES
dc.date2013-09-
dc.date.accessioned2016-08-23T20:23:16Z-
dc.date.available2016-08-23T20:23:16Z-
dc.date.issued2013-09-
dc.identifier428 - RI001080.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6367-
dc.descriptionEste trabajo tuvo a bien analizar la pérdida de peso en pollo vivo tipo mercado, considerando tiempo de transporte y densidad por jaula. El objetivo fue conocer el comportamiento del peso en animales vivos durante el transporte a planta de proceso, para ello fue necesario seleccionar 10 casetas de aves con mismas condiciones de producción así como edad (53 días). Se decidió realizar las actividades de campo en horario de 22:00 a 10:00 horas con la finalidad de evitar temperaturas altas (¿25° C). Las variables a medir fueron el tiempo de transporte (1 y 1.5 horas) y la densidad de pollos (14,16 y 18 aves por jaula), para esto se pesaron los camiones en báscula de granja, inicialmente sin pollo, posteriormente con pollo y por último al arribo a planta de proceso; de esta forma se obtuvo la diferencia de peso de 18 viajes analizados, los cuales se dividieron en 3 grupos con 2 tratamientos y 3 replicas cada uno, quedando de la siguiente manera: 1) 14 pollos por compartimento y 1 hora de trayecto. 14 pollos por compartimento y 1.5 horas de trayecto. 2) 16 pollos por compartimento y 1 hora de trayecto. 16 pollos por compartimento y 1.5 horas de trayecto. 3) 18 pollos por compartimento y 1 hora de trayecto. 16 pollos por compartimento y 1.5 horas de trayecto. El análisis de la información se realizó en el paquete estadístico SPSS 17.0 Stadistics. De acuerdo al análisis de varianza ANOVA se determinó que la pérdida de peso es mayor cuando la cantidad de pollos es menor, sin ser significativo el tiempo de transporte. Por lo tanto, es conveniente aumentar la cantidad de pollos, ya que el costo por kilogramo transportado es menor, para tomar esta decisión se debe considerar que la temperatura no supere los 17ºC, ya que es el factor más importante; asimismo, se identificó que existe un beneficio para la empresa cuando transporta 18 pollos por compartimento.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectPérdida de pesoes_ES
dc.subjectTiempo de transportees_ES
dc.subjectDensidad por cargaes_ES
dc.titleAnálisis comparativo de la pérdida de peso en pollo vivo mercado, considerando tiempo de transporte y densidad por jaula.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Salud y Producción Animal Sustentablees_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Naturaleses_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000428.pdf1.19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.