Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6310
Title: Mecanismos de gestión de conocimiento para impulsar el aprendizaje organizacional en una empresa de alto desempeño
metadata.dc.creator: García Sánchez, Leticia
Keywords: Aprendizaje organizacional;Transferencia del conocimiento;Organización de alto desempeño
metadata.dc.date: Jun-2011
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El objetivo central para esta investigación es encontrar los mecanismos de gestión del conocimiento que permitan impulsar el aprendizaje organizacional en una empresa de alto desempeño, por tal motivo se han definido tres vertientes teóricas que soporten la investigación. Se utilizan elementos del aprendizaje organizacional, transferencia del conocimiento y organizaciones de alto desempeño. La metodología utilizada fue, realizar una investigación cualitativa. Esta proporciona profundidad de datos, riqueza interpretativa y contextualización de su entorno. Se aplica la entrevista semi-estructurada porque sirve de guía para realizar preguntas que den apertura a obtener respuestas adicionales, que enriquezcan el trabajo de la investigación. El diseño de la entrevista se realizó tomando en cuenta los enfoques de estudio teóricos. Por cada uno de ellos se tomaron indicadores que marcan los expertos, dando pauta a la formulación de preguntas abiertas, evitando cualquier influencia para su contestación. Las variables de respuesta que se utilizaron son la satisfacción en el trabajo, compromiso organizacional, tipo de liderazgo, cultura organizacional e innovación. El análisis estadístico efectuado, se determinó a través de las respuestas obtenidas de la entrevista, se codificaron los indicadores más sobresalientes (por cada pregunta de investigación) en gráficas. En los resultados se obtuvieron porcentajes bajos, lo cual es comprensible debido a la gran variedad de indicadores resultantes, pero lo suficientemente valiosos para dar una oportunidad de estudio global sobre la situación actual que vive la empresa de los enfoques teóricos citados. Se concluye que la empresa debe impulsar mecanismos de gestión del conocimiento para apoyar el aprendizaje organizacional, por medio de estrategias de implementación a los sistemas tecnológicos que posee, y aprovechar el conocimiento de su capital humano, así como homogenizar el reconocimiento de la cultura organizacional y valores. La alta dirección deberá crear estrategias que le permitan realizar cambios que impacten en toda la organización, tal como brindar mayor capacitación, fomentar la participación y asistencia de sus empleados en cursos, foros de discusión y seminarios nacionales e internacionales, abriendo el panorama a la innovación y dando mayor apertura al aprendizaje organizacional.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6310
Other Identifiers: 381 - RI000185.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
381 - RI000185.pdf1.83 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.