Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6189
Title: | Defensa de los derechos humanos en México y organismos públicos no jurisdiccionales |
metadata.dc.creator: | Lambarri Malo, María de la Paz Emma |
Keywords: | Derechos;Humanos;Tesis |
metadata.dc.date: | Aug-2016 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | En el surgimiento de los Organismos de Derechos Humanos, comienza una etapa en la vida pública del país, al mediar un freno al abuso de poder y de la impunidad. Esta investigación con método explicativo pretende establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian, con una duración de alrededor de tres años en virtud de que la Carta Magna ha sido reformada en varias ocasiones, readaptándose en consecuencia los análisis a los avances que han contribuido a sentar las bases para que en la actualidad exista un marco jurídico que proteja los derechos humanos, por supuesto, auspiciado por el concierto de naciones interesadas en su defensa, de tal forma que no solamente se contemplan en su propia legislación, sino que también se han sumado al esfuerzo de un ámbito de participación global y una legislación internacional en su afán de defender a sus gobernados. Es necesario insistir en una cultura sobre los derechos humanos y se intenta demostrar con sustento en tratados internacionales, que México en particular, decidió elevarlos a rango constitucional. Se propone aterrizar en el convencimiento de quienes ejercen el poder, a fin de lograr su colaboración incondicional a sus Recomendaciones y explicar por qué las determinaciones emitidas deben de conservar un efecto no vinculatorio, dado su carácter no jurisdiccional, tomando como base los antecedentes históricos que contribuyeron a su positivización. Coincido que pese a la evolución de estas prerrogativas, se han evidenciado contradicciones que ponen en riesgo su aplicación o interpretación; esta tesis se acoge a la postura del doctor José Carlos Rojano Esquivel cuando sentenció en el marco de la presentación del libro ¿Los Derechos Humanos en México¿ por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos el pasado 9 de octubre, que aún quedan pendientes reformas constitucionales. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6189 |
Other Identifiers: | 3270 - RI004738.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
3270 - RI004738.pdf | 1.47 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.