Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6075
Title: Cargo a proveedores por gastos imputables a los mismos en la industria automotriz
metadata.dc.creator: Torres Sandoval, Edgar Alfredo
Keywords: Cargos a proveedores;Utilidad neta;Utilidad bruta
metadata.dc.date: Aug-2008
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La investigación realizada mide el impacto del cargo a proveedores por aquellos gastos que fueron causados por los mismos y que actualmente son absorbidos por la empresa, en la actualidad no se tiene un seguimiento a estos gastos, ya que no se sabe en términos financieros de qué manera están afectando al resultado global de la compañía, por tal motivo se presentan razones financieras y estados financieros, además la utilidad bruta y la utilidad neta antes de la aplicación del modelo propuesto y se compara con los mismos indicadores después de la aplicación, mostrando el beneficio de cargar a proveedores gastos imputables a los mismos, por lo que se recurrió a la investigación en diferentes fuentes que van desde automotrices, financieras y datos gubernamentales, de la misma manera se realizaron gráficas a las razones financieras y a los indicadores y variables propuestas. Por último se puede ver cómo el traspasar una serie de gastos que están siendo absorbidos por la empresa, por una serie de conceptos que son imputables a los abastecedores de materiales, como lo son paros de línea, fletes urgentes, hand carriers, retrabajos y selección, se tiene un beneficio económico, la utilidad bruta y la utilidad neta se ven beneficiadas de manera positiva, así como las razones financieras de rentabilidad, eficiencia y liquidez.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6075
Other Identifiers: 3178 - RI002526.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3178 - RI002526.pdf109.06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.