Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6018
Título : Diseño, análisis y mecanizado de piezas por arranque de viruta para la habilitación de un torno CNC de tarea específica
Autor: Diego Andrés Ramírez González
Palabras clave : Máquinas
Alta eficiencia
CNC
Fecha de publicación : feb-2015
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad: Facultad de Ingeniería
Prográma académico: Ingeniería Electromecánica
Resumen: El desarrollo de maquinaria de control numérico computarizo ha sido un gran avance en el área de mecanizado de piezas de alta complejidad y de producción en serie, este tipo de máquinas usan programas computacionales de asistencia, para que los procesos de diseño, análisis y fabricación sean optimizados y así disminuir costos y elevar producción, puntos que en la industria son altamente delicados, dentro de la fase de diseño se encuentra el análisis del producto, con el fin de no desperdiciar recursos (tiempo y dinero) en la fabricación de prototipos y análisis de los mismos se recurre a las computadoras por medio de la ingeniería asistida por computadora. Éstas máquinas poseen una alta eficiencia, inclusive, en el mercado existen máquinas CNC con funciones ecológicas, es decir que optimizan drásticamente el consumo normal de corriente eléctrica, esto mediante el estado de hibernación. Este trabajo se basa en la habilitación mecánica de un torno, esta máquina herramienta es indispensable para hacer trabajos de mecanizado cilíndricos, según la disposición y la cantidad de herramientas con las que cuente el torno se denomina de cierta manera, este trabajo trata la habilitación de un torno de tarea específica, es decir, que usa solo una herramienta de corte. El diseño y análisis en esta época son la base fundamental para poder producir o en este caso mecanizar piezas, este proceso de diseño está constituido por diferentes fases, CAD, CAM, CAE, también conocidos como diseño asistido por computadora. En la parte de mecanizado se usan algunas variables de acuerdo al tipo de material a mecanizar, la herramienta a usar y las capacidades de la máquina, estas se llaman condiciones de corte, las cuales son velocidad de corte, velocidad de avance y profundidad de pasada. En General, el desarrollo de este trabajo se dedica en la habilitación mecánica de una máquina herramienta, enfocado al correcto funcionamiento de partes esenciales como lo son el husillo, tornillos embalados, acoplamientos y punto giratorio. En algunas unidades la inclusión de elementos sensores, en primer fase son acelerómetros.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6018
Otros identificadores : 3131 - RI002101.pdf
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI003131.pdf2.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.