Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6010
Title: | Modelos lineales funcionales. Aplicaciones en la tecnología de alimentos |
metadata.dc.creator: | Gorrostieta Hurtado, Cristina |
Keywords: | Tecnología de alimentos;Calidad;Análisis funcional |
metadata.dc.date: | Oct-2004 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El presente trabajo de tesis trata de dos aplicaciones de Análisis Funcional a la tecnología de alimentos. Los primeros capítulos pretenden dar una explicación general de la teoría desarrollada en Análisis Funcional , en ellos se utilizó principalmente el material de Ramsey y Silverman mencionado en la bibliografía, debido a que son los precursores más importantes de esta teoría. En el capítulo 4 se presenta el modelo estadístico funcional, el capítulo 5 contiene las aplicaciones a este modelo. La primera de ellas se dio en la industria del ajo, el objetivo es buscar condiciones para no perder la calidad del ajo durante su almacenamiento. La segunda aplicación se realizó con datos proporcionados por la empresa GERBER a través del Posgrado de Alimentos de la Facultad de Química, en la cual se quiere mejorar la calidad de un jugo de yogurt con frutas. En una de las aplicaciones se realizan pruebas de hipótesis usando pruebas por aleatorización adecuadas en el contexto de análisis funcional de datos. Finalmente, se explican los programas realizados en S-Plus para el análisis de las aplicaciones. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6010 |
Other Identifiers: | 3125 - RI002153.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
3125 - RI002153.pdf | 17.26 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.