Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5996
Title: | Eficacia de una estrategia educativa, sobre el grado de conocimiento de factores de riesgo, que condicionan caídas en el adulto mayor, en el primer nivel de tención |
metadata.dc.creator: | García Gutiérrez, Abril del Socorro |
Keywords: | Caída;Adulto mayor;Estrategia educativa |
metadata.dc.date: | Dec-2013 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | evaluar la eficacia de una estrategia educativa sobre el grado de conocimiento de factores de riesgo que condicionan caídas en el adulto mayor, en el primer nivel de atención médica. Material y métodos: estudio cuasiexperimental tipo antes y después, en derechohabientes de la UMF 16, IMSS delegación Querétaro, de noviembre 2012 a mayo 2013. Se incluyeron 40 adultos de 60 y más años de edad, que sabían leer y escribir, con puntaje ¿15tras la aplicación del mini-mental state examination de Folstein que aceptaron participar en la estrategia, previo consentimiento informado y firmado. Se excluyeron a los adultos mayores con hipoacusia y/o déficit visual severo. No se eliminó a ninguno. Se formaron cuatro grupos, cada uno asistió a cuatro sesiones por mes, con duración de dos horas, que fueron apoyadas con material audiovisual. El nivel de conocimiento sobre factores de riesgo que generan caídas en el adulto mayor se evaluó mediante un cuestionario diseñado para tal fin que se aplicó antes y después de la estrategia. Se analizó con medidas de tendencia central, frecuencias, dispersión y la prueba de Mc Nemar, con nivel de confianza del 95%.resultados: promedio de edad 65.55 ± 4.7 años, sexo femenino 65%, escolaridad primaria 50%, casados 85% y pobreza relativa 55%. El 47.5% tuvo antecedente de caída en el último año. El puntaje obtenido antes de la estrategia educativa, fue de 13.40 ± 3.05 y al finalizar de 23.23 ± 2.39, con ganancia absoluta de 9.83 y ganancia relativa de 73.35%, p= 0.000. Conclusiones: antes de la estrategia educativa, el grado de conocimiento sobre factores de riesgo fue limitado y moderado, pasando a muy bueno y excelente al final de la misma en el 85% de los adultos mayores asistentes. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5996 |
Other Identifiers: | 3113 - RI002130.PDF |
Appears in Collections: | Especialidad en Medicina Familiar |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI003113.PDF | 1.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.