Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5947
Title: | Indicadores de gestión en empresas virtuales |
metadata.dc.creator: | Gómez Loenzo, Alejandro Antonio |
Keywords: | Indicadores de gestión;Empresas virtuales;Puntocom |
metadata.dc.date: | Nov-2010 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El presente trabajo tiene como objetivo probar las metodologías utilizadas para la valuación de empresas virtuales o aquellas cuya actividad preponderante de desarrolla o se dirige a la internet, así como verificar si los indicadores de gestión generalmente aplicados a otros tipos de empresas son o no aplicables a empresas con características similares a estas, entendiéndose áreas de desarrollo de software, proveedores de servicios, biotecnología y en concreto, aquellas empresas capaces de cotizar en el NASDAQ Stock Market o empresas de tecnología y de alto crecimiento. Algunos estudiosos afirman que si bien pueden aplicarse conceptos tales como el Modelo DuPont, el Costo Ponderado de Capital y el EVA a estas empresas, por las condiciones propias de las mismas, los resultados no son confiables para la evaluación del desempeño de la gerencia. Las características específicas de las empresas virtuales, como el hecho de que cuentan con un mínimo de activos, tienen muy poco personal operativo, generan grandes utilidades y los precios de sus acciones son tan volátiles que descontrolan a algunos analistas sobre la manera de obtener un valor confiable y científicamente más preciso para el caso de una venta o adquisición de estas empresas |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5947 |
Other Identifiers: | 3074 - RI002543.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI003074.pdf | 894.08 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.