Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5945
Title: | Factores asociados a caídas en el adulto mayor en la UMF No. 13 del IMSS |
metadata.dc.creator: | Carreto Molina, Nicolás |
Keywords: | Caídas;Factores asociados;Adulto mayor |
metadata.dc.date: | Jan-2010 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Factores asociados a caídas en el adulto mayor en la UMF No. 13 del IMSS. Introducción: Las caídas representan un importante problema de salud pública debido a sus consecuencias médicas, psicológicas, económicas y sociales, dada la gran incidencia entre la población anciana, los problemas que de éstas se derivan y el aumento progresivo de personas mayores de 60 años. El riesgo de caídas se incrementa de manera importante y progresiva a medida que aumenta la edad, el 30% de las personas adultas mayores que viven en la comunidad se cae una vez al año. Objetivo: Identificar los factores asociados a las caídas en adultos mayores en la UMF No. 13 del IMSS. Material y métodos: Estudio de casos y controles, aleatorio simple, con un tamaño de muestra de 214 adultos de 60 años y más, 107 casos y 107 controles, relación de 1:1, fueron reclutados de la consulta externa de la UMF No. 13 del IMSS Querétaro, México, en el periodo 2007-2008. Se aplicaron escalas geriátricas y un cuestionario para identificar los factores asociados a caídas. Para el Análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 16.0 y epi info versión 3.5.1, realizándose análisis bivariado. Resultados: La muestra estudiada tuvo una edad promedio de 69.18±7.38 años, sin diferencia estadísticamente significativa para las edades p<0.05 entre ambos grupos. Se encontró como factores asociados para las caídas en el adulto mayor: deterioro cognitivo OR: 5.21, diuréticos OR: 3.02, polifarmacia: OR de 3.53, aines: OR 2.29, alteración de la marcha y equilibrio: OR de 3.2, utilizar auxiliar para la marcha OR: 6.82, alteraciones en los pies OR: 2.77, hipertensión arterial sistémica OR: 1.79, viudez OR 2.57; IC 95%. Conclusión: El factor asociado a caídas con el OR más alto fue utilizar auxiliares para la marcha. La patología con OR más alto asociada a caídas fue el deterioro cognitivo. Mayor información sobre las caídas y su atención, investigación sobre las causas y tratamiento del síndrome de caídas, permite identificar a los adultos mayores más susceptibles de caer y enfocar sobre ellos las medidas preventivas adecuadas. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5945 |
Other Identifiers: | 3072 - RI002357.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
3072 - RI002357.pdf | 2.41 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.