Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5898
Title: | Modelo para la predicción de la funcionalidad física en el adulto mayor |
metadata.dc.creator: | Garduño Jiménez, María Teresa |
Keywords: | Funcionalidad física;Adulto mayor;Salud |
metadata.dc.date: | Jan-2009 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Identificar un modelo para predecir la funcionalidad física en el adulto mayor. Material y métodos. Estudio de casos y controles en adultos mayores de 60 años de edad y más. Se excluyeron aquellos con algún tipo de alteración de estado de conciencia valorada con el Test de Folstein. Se integraron dos grupos conformados de acuerdo a la funcionalidad, evaluada con el test de Lawton y Brody y el test de Katz. El tamaño de muestra fue calculado con la fórmula para dos grupos con razón de momios de 3.5 (48 funcionales y 48 no funcionales), seleccionados aleatoriamente en cada unidad médica. Se estudiaron variables sociodemográficas y de salud. El análisis estadístico incluyó porcentajes, Chi², razón de momios, regresión logística múltiple y cálculo de la probabilidad de la funcionalidad utilizando la fórmula 1/1+e-y. Resultados. Las características sociodemográficas y de salud fueron semejantes en ambos grupos (p> 0.05). El modelo que mejor explicó la funcionalidad (p<0.05) incluyó edad, sexo y número de enfermedades crónicas. La probabilidad más alta de funcionalidad se presenta a los 60 años, con una enfermedad crónica, 85.45% en mujeres Y 92.82% en hombres; la más baja se presenta a los 85 años asociada con más de una enfermedad crónica, 36.82% en mujeres y 56.22% en hombres. La perdida de la funcionalidad a medida que pasa el tiempo es más acelerada en las mujeres que en los hombres. Conclusión. El modelo integrado por sexo, edad y enfermedades crónicas permite predecir la funcionalidad en el adulto mayor. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5898 |
Other Identifiers: | 3034 - RI005297.pdf |
Appears in Collections: | Especialidad en Medicina Familiar |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI003034.pdf | 384.18 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.