Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5704
Title: | La impermeabilización y su utilización en México |
metadata.dc.creator: | Occelli Larrea, Eduardo C. |
Keywords: | Impermeabilización;utilización;México |
metadata.dc.date: | 1973 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La palabra ¿betún" proviene de la latina "bitumen"' que significa pez hirviente, y la de asfalto de la griega "asphbaltos" que tiene la misma aceptación. Vulgarmente se designa con este nombre a las substancias de color negro solidos o pastosos que se ablandan por el color; si son puras se llaman betún y cuando están impregnadas por calizas, arcillas o pizarras etc. se denominan rocas asfálticas. Moderna se obtienen como residuo de la destilaci6n del petróleo bruto unos productos análogos de propiedades similares a los naturales, denominados betún de petróleo; pero no obstante, cada uno de ellos tienen características propias que los hacen aptos para diversas aplicaciones. En resumen podemos decir que: Betún: Son mezclas de hidrocarburos naturales o de petróleo; s6lidos' pastosos o líquidos que contienen una pequeña proporci5n de productos volátiles y son completamente solubles en sulfuro de carbono, Tienen propiedades aglomerantes, ASFALTO: Es un producto natural o compuesto, en el, en el que el betún asfaltico sirve de aglutinante o materias minerales inertes. Los alquitranes provienen de la destiláci6n seca de productos orgánicos vegetales. Bosquejo Histórico: El uso del asfalto por la Humanidad se remota a las civilizaciones babilónicas, habiéndose empleado como argamasa en la ¿ murallas (450 año~ antes del Cristo) y para hacer mosaicos ¿ La biblia le cita en él calafateado del Arca de Noé y en la construcción de la Torre de Babel, para morteros de los ladrillos. En Egipto se empleó en las Pirámides y para embalsamar los cadáveres. Los hebreos lo utilizaron en medicina y en la fabricación de lacas y barnices. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5704 |
Other Identifiers: | 2879 - RI005157.pdf |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI002879.pdf | 6.09 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.