Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5295
Title: | Programa y desarrollo sobre contaminación ambiental |
metadata.dc.creator: | Padilla González, Alejandro |
Keywords: | Contaminación ambiental;Medio ambiente;Naturaleza |
metadata.dc.date: | 1979 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Importancia del conocimiento del problema de la contaminación para el Ingeniero Civil. Se propone y justifica la inclusión en el programa de estudios de la Escuela de Ingeniería la materia "Contaminación Ambiental". El Ingeniero Civil ha tenido una participación muy importante en el desarrollo industrial y urbano en las últimas décadas, de manera que la ciencia y técnica empleadas en su actividad pueden considerarse determinantes para la civilización actual. En el momento que estamos viviendo, el Ingeniero Civil participa directa o indirectamente en prácticamente toda actividad humana, vivienda, comunicación, instalaciones industriales o, sanitarias, deportivas, de esparcimiento, de salud, etc. El futuro demandará de este profesionista una mejor preparación, una mayor habilidad para usar su ingenio en solucionar los grandes problemas a los que nos estamos enfrentando y que tienden a crecer conforme crece, fundamentalmente, la población. Un problema que ya vivimos y que en estos tiempos ha cobrado importancia relevante por lo acentuado del mismo, por sus consecuencias graves. es el problema de la Contaminación Ambiental. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5295 |
Other Identifiers: | 2546 - RI004629.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2546 - RI004629.pdf | 20.31 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.