Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5292
Title: Integración de los bancos y las casas de bolsa hacia los grupos financieros
metadata.dc.creator: Ledesma Leal, Alejandro
Keywords: Grupos financieros;Economía;Riesgos
metadata.dc.date: 2001
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Los grupos financieros tienen que perseguir el riesgo para ser exitosos; considerando el riesgo como la volatilidad del resultado o retorno esperado. La naturaleza del riesgo y los mayores niveles de competencia hacen que las habilidades para buscar, evaluar y lo más importante, definir la relación precio nivel de riesgo requeridas para tener éxito, sean cada vez más especializadas y evolucionadas constantemente. Los grupos financieros, tienen que hacer algo más que administrar el balance entre riesgos-resultados, pero todas sus habilidades complementarias tendrán que ser permeadas por la ecuación riesgo y retorno. De esta forma la relación entre ingreso y costo, satisfacción continua de las necesidades de clientes, desarrollo de productos, niveles de capital, tecnología de información y la conformación de una organización orientada al servicio, deberán estar acorde con las diferentes alternativas que los grupos financieros tiene para intermediar, asesorar y digerir el riesgo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5292
Other Identifiers: 2544 - RI004627.pdf
Appears in Collections:Contador Público

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI002544.pdf1.99 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.