Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5277
Title: Seguridad integral en la construcción
metadata.dc.creator: Carreño Alvarado, Alejandro
Keywords: Seguridad;Construcción;Prevención de accidentes
metadata.dc.date: Jul-2004
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Esta tesis se refiere a la seguridad integral en la construcción aplicada a un caso práctico como fue la ampliación de la plaza boulevares de la ciudad de Santiago de Querétaro. La intención de este trabajo es presentar al director de obra una visión de las ventajas que se obtienen con la implementación de programas para prevención de accidentes en la construcción. Una de las ventajas principales por al implementación de este tipo de programas recae de manera directa en el dinero, el aspecto económico es el principal que un inversionista o constructor se pregunta con frecuencia, pero no es lo mas importante, es de vital importancia pensar en las consecuencias de un accidente a algún trabajador de la construcción, generalmente en estas familias el sueldo del trabajador es el único ingreso de dinero a sus casas y si éste queda imposibilitado, la familia se vera en problemas económicos, además de sufrir la pena por la pedida de algún miembro, la vista o hasta ta vida; si hablamos de porcentaje para este caso práctico podemos decir que solo hubo dos accidentes incapacitantes en el transcurso de cuatro meses, que fue el tiempo en que se aplico la supervisión, además de ser los últimos de la construcción y con este tiempo se ahorro el 4% del monto total de la obra, aun así, considerando el costo directo por la adquisición de equipo, personal y herramientas dedicados a la supervisión de la seguridad al interior de la obra. Con este ahorro y con la cantidad de accidentes presentados, podemos decir que los resultados fueron altamente favorables, los cursos de capacitación y campañas de prevención de accidentes ayudaron a que el personal utilizara el equipo de seguridad de manera constante y adecuada.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5277
Other Identifiers: 2531 - RI004612.pdf
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI002531.pdf5.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.