Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5276
Title: | Incidencia de traumatismo craneoencefálico moderado y severo en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital General de Querétaro SESEQ, de Marzo de 1998 a Febrero del 2000 |
metadata.dc.creator: | Bravo Mosqueda, Alejandro |
Keywords: | TCE (traumatismo craneoencefálico);UCIP (unidad de cuidados intensivos pediátricos);Incidencia |
metadata.dc.date: | Jul-2006 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre la población pediátrica. Representando el 25% de las lesiones traumáticas de acuerdo al estudios realizados en hospitales de la ciudad de México. OBJETIVO: Determinar la incidencia de TCE moderado y severo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital General de Querétaro (HGQ). MATERIALES Y METODOS: Estudio prospectivo, transversal, observacional, y analítico de marzo de 1998 a febrero del 2000 en pacientes menores de 16 años de edad con diagnósticos de TCE moderado y severo, a su ingreso al HGQ se realiza ABC de reanimación, clasificación internacional de TCE, si las condiciones lo permitían TAC, tratamiento médico-quirúrgico si lo ameritaba y tratamiento médico exclusivo. Se dividieron por grupos de edad: <2años, 2 a 5, 6 al2, y 13 a 15años. RESULTADOS: Fueron 50 pacientes con incidencia de TCE de 109.1 por cada 1000 egresos de UCIP, 66% fuero TCE moderado y 34% severo, afectando 78% a masculinos (p =0.024), más al grupo de 6 a 12 años (58%), ocurriendo en la calle 72% y por caída 38%. La llegada al HGQ fue 3 a 12hrs en 68%. Se realizó TAC a 40 pacientes; 60% presentó masa ocupativa. Fallecieron 11 pacientes, 8/11 tuvieron cuadro clínico grado III y 3/11 presentaron cuadro clínico; grado II (p =0.003), similar a TAC (p =0.02). El tratamiento médico exclusivo se realizó en 84% de los pacientes y el resto requirió tratamiento médico-quirúrgico. CONCLUSIONES: El TCE es más frecuente en masculino, de nivel socioeconómico bajo, en la calle por accidente vehicular y atropellamiento. A mayor grado clínicotomográfico, mayor riesgo de muerte. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5276 |
Other Identifiers: | 2530 - RI004610.pdf |
Appears in Collections: | Especialidad en Pediatría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI002530.pdf | 663.33 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.