Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5034
Title: | Diversidad florística de un pastizal en el estado de Querétaro |
metadata.dc.creator: | Suarez Martínez, Ana Laura |
Keywords: | Diversidad florística;Pastizal;Querétaro |
metadata.dc.date: | Jul-1999 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Se presentan los resultados de un estudio florístico en un pastizal del Municipio de Huimilpa, Qro. Se incluye un catálogo de las especies y se anexan datos sobre su distribución, origen y algunos rasgos únicos. La diversidad se estimó mediante muestreos sistemáticos a manera de barrido y con cuadrados de 20 x 20 m. Se identificaron tres sitios del pastizal: Pastizal Encinal, Cacto-Acacia-Pastizal y Pastizal Abierto. Se determinaron 46 familias, 109 géneros, 141 especies, siete variedades y tres subespecies. De éstas, 129 (91.48%) son nativas; 12 (8.51%) introducidas; 13 (9.21%) naturalizadas en México y otras regiones del mundo; 38 (26.95%) son endémicas a México y 54 (38.29%) se comportan como indicadoras de disturbio, sobrepastoreo, maleza ruderal o arvense y/o vegetación secundaria. Las familias mejor representadas son Poaceae, Asteraceae y Fabaceae. Este pastizal posee una riqueza taxonómica significativa en comparación con los pastizales del Estado de Durango y del Valle de México. Esta riqueza está determinada por la presencia de microhábitats |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5034 |
Other Identifiers: | 2335 - RI004319.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2335 - RI004319.pdf | 2.91 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.