Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5004
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorAlejandra Yanira Álvarez Aparicioes_ES
dc.date1997-08-
dc.date.accessioned2017-04-05T15:19:26Z-
dc.date.available2017-04-05T15:19:26Z-
dc.date.issued1997-08-
dc.identifier2310 - RI004302.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5004-
dc.descriptionLos modelos de computación han evolucionado de maneras diversas, así y después de realizar una revisión de los modelos desde el centralizado hasta cliente-servidor, llegamos a la actualidad donde el modelo céntrico en la red, tiene auge. Tal modelo va más allá de la propia computadora o de un puñado de ellas, incorpora un concepto denominado la red, y, es aquí donde comienza la confusión, porque hablaremos de la red en dos diferentes sentidos, el primero, su sentido tradicional, es decir, una red de computadoras es una colección de computadoras (nodos) conectadas físicamente entre sí, cuya finalidad es proporcionar comunicación entre diversos nodos para compartir los recursos y distribuir el procesamiento de datos. En toda red de computadoras existe una colección de computadoras destinadas para correr programas de usuario (aplicaciones), llamados hosts, cada máquina en una red es un host; en el segundo la red es un conjunto de recursos y servicios derivados de la conexión por diversos medios (módem, láser, etc.) a sitios locales o remotos, es decir, en este sentido pierden cuantía todos aquellos elementos que en el sentido tradicional de la red eran de vital importancia, como la arquitectura de la pc, el sistema operativo, etc. Con ello quiero decir que en tiempos de cliente-servidor dos o más computadoras se conectaban para formar una red únicamente con arquitecturas compatibleses_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectModeloes_ES
dc.subjectRedes_ES
dc.subjectComputadorases_ES
dc.titleEl modelo céntrico en la redes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Informáticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002310.pdf1.96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.