Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4971
Title: Estresores laborales percibidos por el personal de enfermería en el área hospitalaria
metadata.dc.creator: Valenzuela Cruz, Sully Jazmín
Keywords: Estresores laborales;Personal de enfermería;Género
metadata.dc.date: Jul-2016
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Los estresores como elementos que no son aislados sino que se produce en un contexto determinado, con intensidad y frecuencia específica y respuesta del individuo en función de sus características individuales. Objetivo General: Determinar de acuerdo al género los estresores laborales percibidos por el personal de enfermería que laboran en unidades hospitalarias. Metodología: El estudio es cualitativo, con referente metodológico fenomenológico. La muestra es por conveniencia, el grupo de informantes, constituido por 16 profesionales de enfermería distribuidos en 2 grupos de discusión de 8 cada uno, incluyendo hombres y mujeres, que trabajan en dos instituciones hospitalarias. Resultados: Con respecto a la percepción de los profesionales de enfermería ante los estresores laborales intra, inter y extrapersonales según el modelo de Neuman se encontraron las siguientes categorías cada una con subcategorías: 1.- El significado que las y los profesionales de enfermería atribuyen a la profesión. 2.- Relacionamiento del rol profesional de acuerdo al género y sus expectativas y otras esferas de la vida. 3.- Factores que reconocen las enfermeras y los enfermeros como estimulantes para la satisfacción con la práctica de enfermería. 4.- Insatisfacción percibida por las y los profesionales de enfermería en el área de trabajo. Conclusiones: Existen factores estresantes intrapersonales generados por el trabajo con personas en estado crítico, con enfermedad y dolor con mayor repercusión en el género femenino, las y los profesionales describen el valor que le otorgan a la enfermería como humanitaria y de confianza basándose en la vocación, considerándolos factores que atenúan el estrés. Así mismo el personal experimenta situaciones que minimizan el estrés, asegurando que la satisfacción en su trabajo generado por el bienestar y el agradecimiento de las usuarias y usuarios. Los factores extrapersonales, generadores de estrés son, insuficiencia de espacio fisco, falta de equipo, material y personal derivado por la elevada demanda de los servicios y el ausentismo, así mismo la falta de reconocimiento a su labor en comparación con otras áreas del equipo multidisciplinario, siendo esto de los determinantes más destacados del estrés laboral de los profesionales de enfermería.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4971
Other Identifiers: 2284 - RI004234.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2284 - RI004234.pdf1.5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.