Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4888
Title: La libertad de sindicación en el derecho internacional del trabajo
metadata.dc.creator: Izaguirre Santamaria, Flor
Keywords: Sindicato;Ratificación;Derechos laborales
metadata.dc.date: 1998
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Desde el nacimiento de los servicios prestados de manera personal y subordinada a cambio de un salario, ha existido una marcada diferencia entre los empleadores dueños del capital y las fuentes de trabajo y los trabajadores quienes sólo cuentan con su fuerza de trabajo, como único instrumento para subsistir. En un pasado remoto la ·diferencia principal consistía en que los patrones eran los únicos con potestad para imponer las condiciones de trabajo, es decir a su entera voluntad señalaban el horario, salario y las condiciones generales en que se prestaba el servicio y el trabajador sólo tenía dos opciones: aceptar el trabajo en las condiciones impuestas por el empleador, o no laborar, lo que traería como consecuencia que el trabajador no pudiese contar con los medios necesarios para subsistir
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4888
Other Identifiers: 2216 - RI004184.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI002216.pdf2.09 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.