Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4872
Title: | Función diferencial de los receptores dopaminérgicos en el núcleo accumbens durante la formación y la evocación de la memoria apetitiva del sabor |
metadata.dc.creator: | Rangel Hernández, José Alejandro |
Keywords: | Dopamina;Haloperidol;Núcleo accumbens |
metadata.dc.date: | Oct-2011 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El núcleo accumbens (NAc) es parte del estriado ventral y está involucrado en el circuito de recompensa y el desarrollo de adicciones. Estudios previos muestran que la estimulación de receptores NMDA (N-metil D-aspartato) en el NAc incrementa la liberación de dopamina (DA) en esta estructura, la cual ha sido asociada con un incremento en la liberación de acetilcolina (ACh) en la corteza. Se sabe que la liberación de ACh en la corteza insular (CI) es importante para la formación de la memoria gustativa, por lo tanto en este trabajo se estudió la participación de los receptores a DA en el NAc en la formación de la memoria gustativa para conocer si son parte de la vía de regulación de liberación de ACh cortical. Puesto que la formación de la memoria gustativa requiere de la actividad colinérgica cortical y de la integridad del NAc, decidimos estudiar la participación de los receptores de DA durante la formación de la memoria gustativa. Para lograrlo, se hicieron implantes de cánulas bilaterales en el NAc core, en donde se inyectó DA (40 ¿g/¿l) o el antagonista de los receptores de DA tipo D2, haloperidol (1 ¿g/¿l), antes del consumo de un sabor novedoso y después del consumo del sabor familiar para evaluar la memoria gustativa apetitiva (desarrollo de preferencia al sabor). Los resultados mostraron que los animales inyectados tanto con DA, así como con haloperidol, antes de la prueba de memoria apetitiva, presentaron un retardo en el desarrollo de la preferencia por el sabor consumido. Sin embargo, no se encontró efecto alguno cuando éstos fueron inyectados antes de la presentación de la sacarina familiar, es decir durante la evocación de la memoria de preferencia. Los resultados sugieren que un incremento en la actividad dopaminérgica durante la adquisición, provoca un retraso en la formación de la memoria gustativa apetitiva. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4872 |
Other Identifiers: | 1118 - RI000461.pdf |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI001118.pdf | 1.43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.