Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4768
Title: Descripción y comparación anatómica de Marathrum y vanroyenella géneros de Podostémaceas mexicanas
metadata.dc.creator: García Mendoza, Adriana
Keywords: Podostémaceas;Podostemonales;Anatomía comparada
metadata.dc.date: Jun-1998
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Las Podostemáceas son Angiospermas que crecen únicamente en ríos con corriente y agua clara, adheridas a substratos sólidos como rocas y troncos. Para subsistir en estos ambientes han desarrollado estructuras inusuales como un pie del vástago (equivalente a un tallo), pelos radiculares que secretan mucílago y también cuentan con una gran cantidad de cuerpos de sílice. Con el fin de conocer la anatomía de las distintas estructuras vegetativas se estudiaron dos poblaciones distintas de Marathrum rubrum Novelo y Philbrick y Vanroyenella plumosa Novelo y Philbrick endémicas a México, usando técnicas histológicas clásicas, como macerados aclaramientos y aislamiento de cristales de sílice. Las preparaciones se observaron en microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido. Se encontraron y describieron los siguientes caracteres anatómicos: epidermis unicelular y fotosintética en las hojas y raíz, en los cuales no se encontraron estomas ni emergencias; el córtex de todos los tejidos formado por parénquima; hay mayor cantidad de espacios intercelulares en V. plumosa que en M. rubrum; los haces vasculares presentan pocos engrosamientos de la pared secundaria y todos de tipo anular y espiral; no se observaron elementos del floema; hay rizoides mucilaginosos en la raíz y en el pie del vástago y abundantes cristales de sílice en peciolo y raíz dispuestos en la misma orientación que los haces vasculares.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4768
Other Identifiers: 2119 - RI004122.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2119 - RI004122.pdf3.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.