Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4755
Title: | La intervención del defensor en el periodo de preparación del ejercicio de la acción penal |
metadata.dc.creator: | Pacheco Cuevas, Adolfo |
Keywords: | Acción penal;Acusado;Defensor |
metadata.dc.date: | 1983 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Dentro del sistema de tipo acusatorio, se propugna por la abolición de la incomunicación a que está sujeto el indiciado en las primeras fases de la noticia criminal. Y dentro del balanceo de las razones en su favor o en su contra, se ha hecho valer las primeras, la exclusión total de todo medio coactivo antes de comparecer ante el juez a rendir su indagatoria, considerándose como grave coacción el estado de incomunicación; y por las razones en contra se estima según Gutiérrez Anzola, que a abolirla podría conducir a grandes corruptelas y a la exageración del derecho de defensa en menoscabo de la justicia. Y agrega que ¿Nada se opone a que la defensa intervenga, por ejemplo, para que reciban prontamente la indagatoria al capturado; pero salta el temor, de que la comunicación con el abogado con su cliente privado de la libertad, pueda pervertir la administración de justicia y de origen a inmoralidades difíciles de evitar. Entiendo que cuando hablo de derecho de defensa, bien sea a partir de las diligencias previas al sumario o desde la captura, se entiende la garantía para la persona tenga apoderado que intervenga en el proceso y, sobre todo, para que eviten se le causen a su cliente agravios en la cárcel. En consecuencia soy partidario de conservar el sistema actual de incomunicación reduciendo su tiempo y disponiendo que la defensa pueda intervenir prontamente para que se reciba la declaración del imputado. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4755 |
Other Identifiers: | 2108 - RI004112.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2108 - RI004112.pdf | 1.98 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.