Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4708
Title: La importancia del liderazgo y la comunicación en el logro de los objetivos organizacionales
metadata.dc.creator: Salinas Aguado, Elena
Keywords: Liderazgo;Objetivos;Toma de decisiones
metadata.dc.date: Sep-2009
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El liderazgo ha sido un tema de interés, desde los tiempos antiguos en que las personas se reunían en grupos para lograr objetivos. Sin embargo no fue sino hasta principios del siglo XXI que los investigadores comenzaron a estudiarlo. Estas primeras teorías de liderazgo se concentraron en dos. Las teorías de rasgos son las que buscan las características de personalidad, sociales, físicas o intelectuales que diferencian a los líderes de los no líderes. Teorías del comportamiento que identifican comportamientos que diferenciaban a los líderes eficaces de los ineficaces. El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional. Los estilos de liderazgo pueden impactar en el medio laboral, así como será alimentado a partir de las conductas del líder que se manifiesta en las diversas situaciones del trabajo. Los estilos de liderazgo son la combinación de habilidades que el hombre presenta en forma continua dentro de toda organización en relación con la dirección. El liderazgo es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir a sus seguidores. Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado. A medida que cambian las condiciones y las personas, cambian los estilos de liderazgo. Actualmente la gente busca nuevos tipos de líder que le ayuden a lograr sus metas. El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen. Un buen líder debe ser; responsable, honesto, creativo, motivador, sociable, justo, practico, carismático, con iniciativa, tenaz, tolerante y con carácter.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4708
Other Identifiers: 2070 - RI001711.pdf
Appears in Collections:Maestría en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI002070.pdf951.38 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.