Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4555
Title: El desarrollo del periodismo impreso al digital en Querétaro
metadata.dc.creator: Fortanell Trejo, Betsabee
Keywords: Lenguaje de la web;Vertientes;Convergencia
metadata.dc.date: Dec-2011
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Desde que en Marzo del 2009, el Seattle Post-Intelligencer en los Estados Unidos cerró sus rotativas, luego de haber impreso su edición ¿día con día- durante 149 años para dedicarse solo a publicar en internet, y de que el Washington Times concluyera no imprimir sus ejemplares de semana para ofrecer a sus lectores sólo la edición digital, el periodismo impreso se enfrentó a un panorama de crisis, que ya estaba en boca de los reporteros con la inmersión de la profesión periodística a Internet, desde algunos años atrás. El futuro para el periodismo impreso pareció incierto pero también surgió el momento idóneo para que el gremio profesional analizara las virtudes y desventajas de un formato frente a otro: ¿Qué tan valioso es el papel en comparación con las pantallas?, que desventajas tiene lo impreso y lo digital?, ¿Cómo se adaptan los periodistas de los medios impresos a internet? ¿El reportero está capacitado para entender el lenguaje de la web?
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4555
Other Identifiers: 1947 - RI004015.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1947 - RI004015.pdf5.88 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.