Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Representaciones sociales acerca de la crianza en madres y padres con hijos(as) preescolares que viven en Querétaro, Querétaro | Ana Cecilia Garibay Ramirez | 6-ago-2020 |
 | Multiculturalismo y cambio político en comunidades indígenas. El caso del estado de Querétaro | Miguel Juan Berriozaval | 24-ene-2019 |
 | Secularización y migración interna: el cambio en tolerancia religiosa en la ciudad de Querétaro (2010-2015) | Monica Eugenia Moreno Rubio | ago-2015 |
 | CULTURA POLÍTICA EN EL SALITRE, QUERÉTARO | Miriam Alejandra Barragan Vargas | 30-jun-2018 |
 | El movimiento social a favor de los derechos de las disidencias sexuales en Querétaro: recuento histórico, análisis crítico y perspectivas futuras | Nicolas Alejandro Vega Pichardo | 16-nov-2018 |
 | REACCIÓN O PREVENCIÓN: LA AFECTACIÓN SOBRE EL SENTIMIENTO DE MIEDO AL DELITO DE LOS RESIDENTES DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO | Jose Humberto Macias Perez | sep-2018 |
 | La relación entre el gobierno de alternancia y la sociedad civil: el caso de las organizaciones de asistencia privada en Querétaro de 1997 a 2009 | Karla Vazquez Parra | feb-2013 |
 | El trabajo parlamenta del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativo del Distrito Federal, 1997-2012: el partido político como oposición política-parlamentaria | Francisco Octavio Valadez Tapia | dic-2014 |
 | Consejo General del IFE. ¿Imparcialidad o partidismo? Factores que incidieron en las votaciones de los Consejeros Electorales (1996-2013) | Teresita Adriana Sanchez Nuñez | nov-2016 |
 | Factores que influyeron en el voto dividido de los electores: Caso elección a la Presidencia Municipal de Querétaro en el año 2012 | Ana Karen Rodríguez Ballesteros | sep-2015 |
 | Yuxtaposición y competitividad electoral: ¿La mano invisible de la rendición de cuentas? El caso de municipio de Querétaro | Eduardo Aristoteles Ramirez Martinez | sep-2013 |
 | La guerra contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón. Análisis de discurso | Alonso Vazquez Moyers | sep-2014 |
 | El ethos científico en tres facultades de la UAQ. Un estudio a partir de los programas de estímulos | Carolina Uribe Ortiz | dic-2015 |
 | ¿Un Mundo de Lewis Carroll? Crecimiento y violencia en Querétaro | Minerva Ramos Sanchez | sep-2014 |
 | Los referentes temáticos en la configuración de identidades de los tuiteros queretanos | Enrique Iturralde Chaparro | ene-2016 |
 | Evaluación de la democracia en el régimen político de la República Bolivariana de Venezuela | Luis David Cruz Gonzalez | oct-2014 |
 | La configuración de identidades colectivas en nuevos movimientos místico-religiosos. El caso del movimiento de Regina | Yanitsa Ixtlaccihuatl Buendia De Llaca | jun-2014 |
 | Son aves que no se asustan: razones y poderes en el movimiento #yosoy132 | Rafael Plancarte Escobar | sep-2013 |
 | Factores ambientales asociados a la transmisión vampiro-bovino de la rabia paralitica en la sierra gorda de Querétaro | Isabel Barcenas Reyes | abr-2013 |
 | Los magnates Emilio Azcárraga y Roberto Marinho: un estudio comparativo entre los orígenes de Televisa y TV Globo, en búsqueda de los pilares de la concentración de poder en la televisión de México y de Brasil | Luciana Martins Yonekawa | dic-2015 |