Title | Autor(es) | Fecha de publicación |
Ciclo hidrosocial aplicado en el acceso al agua en la microcuenca Menchaca, Municipio de Querétaro | Diviana Mariana Martínez Dorantes | 1-dic-2025 |
Incorporación de análisis hidrológicos en políticas públicas de ordenamiento territorial para la prevención de inundaciones. Caso de estudio El Pueblito, Corregidora, Querétaro. | René Armando Muñoz López | ene-2025 |
Diagnóstico integrado y participativo del paisaje en las zonas funcionales de la Microcuenca Potrero de La Palmita, Nayarit. | Alejandro César Valdés Carrera | sep-2017 |
Análisis de las estrategias de gestión del agua y la estructura social de algunos actores de la microcuenca Misión - Pozos. | Victoria Torres Torres | 12-dic-2024 |
Co-creación de estrategias para el manejo de los manantiales de Concá, desde un abordaje feminista. | Alma Rosa Moya Alvarado | 4-nov-2024 |
Propuesta para la implementación de humedales artificiales como alternativa de gestión hídrica en la microcuenca Mesa de Ramírez, Tolimán, Querétaro | Juan Carlos Gamboa Soto | 1-ago-2024 |
Influencia de los Cambios de Usos y Coberturas de Suelo en la Formación de Avenidas Torrenciales en la Microcuenca de Pachuca | Andrés Uriel Martínez Vizcaino | oct-2024 |
Diagnóstico de las obras de conservación de suelos de la microcuenca La Beata, Querétaro. | Priscila Ruiz Díaz | 3-oct-2024 |
Propuesta de intervención social para el Santuario del Agua y Forestal Presa Ñadó, Estado de México | Jacqueline Trejo Sánchez | 1-ago-2024 |
Estrategia de educación ambiental no formal para la gestión integrada de la microcuenca La Cañada, Querétaro. | Lidiana Lianet Cañizares Martínez | 1-sep-2024 |
Evaluación de Integridad como Instrumento de Gobernanza Ambiental: Caso de la Microcuenca La Laborcilla | Miguel Sarmiento Martínez | 31-may-2025 |
Evaluación de Integridad como Instrumento de Gobernanza Ambiental: Caso de la Microcuenca La Laborcilla | Miguel Sarmiento Martínez | 31-mar-2025 |
Efecto del cultivo de árnica sobre el suelo y la sustentabilidad en sistemas de producción tradicionales de la Microcuenca La Joya. | Cindy Atenea Torres Poot | 11-dic-2023 |
Efecto del cultivo de árnica sobre el suelo y la sustentabilidad en sistemas de producción tradicionales de la microcuenca la joya. | Cindy Atenea Torres Poot | 6-feb-2024 |
Gestión para el acceso y distribución del agua subterránea en la microcuenca La Beata, Amealco, Querétaro | Karla Karina Pérez López | 6-nov-2023 |
El turismo alternativo como propuesta para el desarrollo comunitario en la microcuenca Río del Carrizal, Querétaro. | Carolina Hernández Martínez | 1-sep-2023 |
Propuesta de intervención forestal en las microcuencas San Pedro y Bravo, Huimilpan | Flor Alicia Rodríguez Vázquez | nov-2005 |
Valoración del potencial de servicios ambientales hidrológicos de vegetaciones contrastantes de la Sierra Gorda de Querétaro | René Leonardo Mendoza Pedraza | may-2008 |
El turismo alternativo como propuesta para el desarrollo comunitario en la microcuenca Río del Carrizal, Querétaro | Carolina Hernández Martínez | 1-sep-2023 |
Impacto urbano en el paisaje hídrico de la microcuenca Santa Rosa Jáuregui, Querétaro. | Esmeralda Monserrat Martínez Aguilar | 1-jul-2025 |