Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 31-40 de 273.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI005747.pdf.jpg5-ene-2021Jorge Daniel Carrión MoyaEspecialidadPREVALENCIA DE RETORNO DE LA CIRCULACION ESPONTÁNEA EN PACIENTES CON MOVIMIENTO CARDIACO IDENTIFICADO POR ULTRASONIDO DURANTE EL PARO CARDIACO
RI005751.pdf.jpg23-nov-2020Miguel Enrique Piñón GarfiasEspecialidadFrecuencia de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes con infarto agudo del miocardio en el servicio de urgencias del hospital general regional #1 Querétaro
RI005664.pdf.jpg1-ene-2021Erika Graciela Beltrán ZozayaEspecialidadCambios en la presión arterial y la frecuencia cardiaca en respuesta a la laringoscopia con el uso de Sufentanil vs Fentanil.
RI005678.pdf.jpg1-feb-2020Humberto Guendulain ArenasEspecialidadCosto- Beneficio de los criterios de BEERS y START STOPP en el adulto mayor en la consulta de primera vez del paciente geriatrico en el HGR1
RI005551.pdf.jpg1-mar-2021María Guadalupe López VelázquezEspecialidadConsumo de edulcorantes no calóricos y su relación con la saciedad en mujeres jóvenes
RI005549.pdf.jpg13-mar-2021Selene Solorio OrnelasEspecialidadCumplimiento de la cédula de verificación de apego a las recomendaciones clave de la guía de práctica clínica de diabetes tipo 2, en una unidad de medicina familiar.
RI005634.pdf.jpg1-dic-2020Carla Mariano AlmontesEspecialidadASOCIACIÓN ENTRE CONTROL GLUCÉMICO Y DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS DE 50 A 80 AÑOS CON DIABETES TIPO 2.
RI005572.pdf.jpg2-nov-2020Carlos Rodríguez AlbísteguiEspecialidadResultados funcionales de las fracturas de pilón tibial tipo b y c en el hospital general de Querétaro
RI005628.pdf.jpg1-nov-2020Elisa Ramírez FuentesEspecialidadCONOCIMIENTO DEL CANCER CERVICOUTERINO, EN MUJERES DE 21 A 65 AÑOS DE EDAD ANTES Y DESPUÉS DE UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA
RI005624.pdf.jpg30-oct-2020Ximena Sarahi Trejo MontesEspecialidadESTUDIO COMPARATIVO IN VITRO DE DOS BARRERAS FÍSICAS INTRACAMERALES UTILIZADAS DEBAJO DE RESTAURACIONES CORONALES PROVISIONALES EN EL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS