Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 39.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004076.pdf.jpgmar-2015Jorge Velazquez TlapancoEspecialidadPrevalencia de enfermedad arterial periférica en base al índice tobillo/brazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
RI004054.pdf.jpgfeb-2015Ma. Azucena Bello SanchezEspecialidadCorrelación histopatológica de las lesiones de mama no palpables diagnosticadas con mastografía
RI004595.pdf.jpg5-jun-2015Juvencio Haro MorenoLicenciaturaEstimación del tiempo puerta electrocardiograma en pacientes con síndrome coronario agudo que ingresan al servicio de urgencias del hospital general Querétaro
RI001201.pdf.jpgfeb-2015Andrés Vázquez De La IslaEspecialidadIndicaciones de transfusión de concentrados eritrocitarios en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer"Dr. Felipe Nuñez Lara"
RI001198.pdf.jpgfeb-2015Ana Gabriela Sierra BrozonEspecialidadPerfil epidemiológico de pacientes con citología anal anormal y condilomatosis vulvar en el servicio de displasias del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer
RI003258.pdf.jpgmay-2015José Fernando Hernández MéndezEspecialidadFrecuencia de pacientes con traumatismo craneoencefálico agudo que ingresan al servicio de urgencias del Hospital General de Querétaro en el periodo de abril a octubre de 2014
RI001214.pdf.jpgfeb-2015Jesús Cisneros LámbarriEspecialidadEvaluación funcional de los pacientes post operados de plastía del ligamento cruzado anterior en el servicio de traumatología del Hospital General de Querétaro de 1 marzo 2012 al 30 de diciembre de 2013
RI002489.pdf.jpgfeb-2015Ana María Pérez BazaEspecialidadRelación entre neuropatía diabética y síndrome metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
RI002511.pdf.jpgago-2015Yonatan Francisco Zúñiga CurielEspecialidadEstudio comparativo para determinar índice tobillo brazo como factor de riesgo cardiovascular para enfermedad arterial periférica en pacientes hospitalizados con síndrome coronario agudo y/o evento vascular cerebral, en el servicio de medicina interna del Hospital General de Querétaro. (Periodo enero-junio 2014)
RI002496.pdf.jpgabr-2015Luis Ramón Lima RochaEspecialidadEstadificación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes de la consulta externa de medicina interna del Hospital general de Querétaro mediante espirometria en base a criterios de la GOLD 2014 (agosto - octubre 2014)