Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4132
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMartha Patricia Magaña Murguiaes_ES
dc.creatorPedro Silva Velázquezes_ES
dc.date2011-01-
dc.date.accessioned2023-02-10T17:13:08Z-
dc.date.available2023-02-10T17:13:08Z-
dc.date.issued2011-01-
dc.identifier.urihttp://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4132-
dc.descriptionEl TPM o Mantenimiento total Productivo es una cultura industrial que involucra a TODOS los empleados de una planta; operadores, técnicos de mantenimiento, supervisores, almacenistas, compradores, ingenieros y gerentes en la responsabilidad de mantener el equipo y maquinaria en óptimas condiciones operativas. En el siguiente trabajo se describirán los pilares, objetivos y beneficios del Mantenimiento Productivo Total (TPM), también se describirá el proceso para llevar a cabo de manera eficaz su filosofía y lograr con éxito su implementación. Otro de los puntos relevantes del presente trabajo es la descripción de un ejemplo de implementación del TPM que se realiza dentro de una empresa dedicada a la fabricación de partes automotrices.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleImplementación Del Mantenimiento Productivo Totales_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.contributor.roleAsesor de tesises_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias (Instrumentación y Control)es_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias (Instrumentación y Control)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI007044.pdf2.84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.