Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 151-160 de 176.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI005943.pdf.jpg1-jul-2021Héctor Abraham Hernández OlveraMaestríaDiseño de una aplicación móvil encaminada a la promoción y establecimiento de la lactancia materna
RI007337.pdf.jpgnov-2018Marina Banuet MartínezMaestríaEcología del repertorio antigénico de los linfocitos T del lobo marino de California en el Golfo de California y Pacífico Mexicano.
RI007329.pdf.jpgnov-2018Ignacio Peñín FernándezMaestríaPapel de los Linfocitos T CD4 y CD8, B y células NK en la oncovigilancia del lobo marino de California: una aproximación ecotoxicológica
RI007339.pdf.jpgnov-2018María Del Carmen Caamaño PérezDoctoradoCreencias y normas sociales asociadas con obesidad y riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares en mujeres de Querétaro
RI007336.pdf.jpgsep-2018Orlando Federico Chávez MorenoMaestríaPROTEINURIA EN PERROS: DIAGNÓSTICO Y MANEJO TERAPÉUTICO. Revisión Bibliográfica
RI007353.pdf.jpg1-sep-2019Fátima Guadalupe Lira HernándezMaestríaVALORACIÓN SOCIAL DEL SERVICIO DE REGULACIÓN DE PRECIPITACIONES POR COBERTURA VEGETAL: HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE LA MICROCUENCA DEL ARROYO DE AMOLES ASOCIADA A UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA
RI007355.pdf.jpgnov-2018Mayra Juliana Chávez AlcaláMaestríaCuando el dinero se va como el agua: una Comunidad Auto Financiada bajo el enfoque de cuencas.
RI007340.pdf.jpgdic-2018Julia María Alatorre CruzDoctoradoEfecto sistémico y remanente de la administración intragástrica de la fracción concentrada de lectinas del frijol Tépari (Phaseolus acutifolius), en ratas Sprague Dawley de diferentes edades
RI007328.pdf.jpgsep-2014Iván Gómez SánchezMaestríaPropuesta de intervención en capacitación tecnológica en el sistema Vaca-Cría para el desarrollo pecuario sustentable en el municipio de Arroyo Seco, Querétaro
RI007369.pdf.jpgfeb-2019Karina Vianey Ojeda PeñaMaestríaPercepciones y experiencias de pacientes con sobrepeso u obesidad sobre su estado nutricio en el primer nivel de atención médica.