Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4091
Title: Efecto Hipoglucenico e Hipolipidemico in vivo e in vitro de las infusiones de toronja (citrus paradisi), albaca (ocium sontum L.), Jamaica (Hibiscus sabdarrifa)
metadata.dc.creator: Mayra Daniela Vázquez Loyola
metadata.dc.date: 1-Nov-2014
Publisher: Facultad de Química
Description: Actualmente la obesidad es uno de los retos más importantes de salud pública en México y el resto del mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que lo padece, ya que incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). La obesidad se puede controlar a través de varios factores, uno de ellos es el cambio de la dieta hacia un aumento del consumo de alimentos hipocalóricos, destacando las bebidas. Es por ello la búsqueda de un sustito de éstas, que sean ricas en compuestos bioactivos, por ejemplo, las infusiones. En el presente trabajo se llevó a cabo un estudio de las infusiones de Hibiscus sabdariffa, Citrus paradisi y Ocimum sanctum L. con respecto al contenido de sus compuestos polifenólicos y su capacidad antioxidante, así como a su capacidad de inhibición de las enzimas α-amilasa, α-glucosidasa y lipasa pancreática. Además, dichas infusiones se administraron como un sustito de agua a ratas obesas alimentadas con una dieta alta en fructosa y grasa saturada por cuatro meses, y se determinó el efecto de dichas infusiones en la disminución de peso corporal, glucosa y triglicéridos, así como la resistencia a la insulina. La infusión de H. sabdariffa mostró un efecto positivo en la disminución de peso corporal, aunado a ello, esta infusión y la infusión de O. sanctum L. presentaron la mayor actividad antioxidante y redujeron la hiperglucemia e hipertrigliceridemia posprandial, lo que se relacionó parcialmente con su capacidad para inhibir las actividades de α-amilasa, α-glucosidasa y lipasa pancreática. Estos resultados sugieren que estas infusiones se pueden utilizar como una alternativa para el tratamiento de la obesidad.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4091
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TS-FQUI-QFB-178946-2014.pdf1.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.