Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 16.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI000669.pdf.jpg2014Carlina Abarca SánchezLicenciaturaComparación de compuestos bioactivos en higo (Ficus carica) fresco y sometido a altas presiones
RI001051.PDF.jpg2011Dunia María López BarreraLicenciaturaEfecto del proceso de extrusión sobre los inhibidores de tripsina y actividad ureásica en frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
FQMAC-148797-0519-1218-Carlos Vladimir Lopez Rodriguez.pdf.jpg5-dic-2018Carlos Vladimir López RodríguezMaestría"Programa de Posgrado en Alimentos del Centro de la República (PROPAC)"
FQDCC-249699.pdf.jpg29-jul-2019Erick Morales PolancoDoctoradoEfecto del consumo de una galleta de avena (Avena sativa L.) y aislado proteico de chícharo (Pisum sativum) en un modelo in vivo de dislipidemia mixta
RI003564.pdf.jpgnov-2012Bertha Isela Gomez PalomaresMaestríaOptimización de la formulación de una barra nutritiva mezcla de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) y avena (Avena sativa)
RI004066.pdf.jpgoct-2016Ivan Andres Luzardo OcampoMaestríaCaracterización y evaluación del potencial antiinflamatorio de la fracción no digerible de una botana horneada de harina de maíz (Zea mays L.) nixtamalizado y frijol común (Phaseolus vulgaris L.) cocido
RI004027.PDF.jpgoct-2010Aurea Karina Ramirez JimenezMaestríaElaboración y evaluación del valor nutrimental, nutracéutico y sensorial de una barra horneada de frijol (Phaseolus vulgaris L.) y avena (Avena sativa)
RI003794.PDF.jpgnov-2012Claudia Sanchez IbarraMaestríaComparación de la composición química y la capacidad antioxidante de harinas comerciales de maíz nixtamalizadas y evaluación de su potencial quimioprotector sobre el estadio temprano de cáncer de colon
RI003724.pdf.jpgoct-2011Cristian Denisse Meza RiveraMaestríaElaboración, evaluación nutrimental y nutracéutica de una botana a partir de harinas extrudidas maíz/frijol
RI003736.pdf.jpgdic-2014Dunia Maria Lopez BarreraMaestríaComposición química y nutracéutica del residuo sólido del café (Coffea arabica L) utilizado y la actividad de los productos de su fermentación colónica in vitro en un modelo de inflamación