Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 463.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004769.pdf.jpg1-nov-2019Mario Alberto García MedinaEspecialidadReporte de casos de pacientes con hernia de disco torácica sintomática con abordaje transfacetario modificado en el Hospital General de Querétaro de Marzo del 2015 a Febrero del 2017
RI004756.pdf.jpg31-dic-2019Ana Laura Cabrera MartínezLicenciaturaComparación de modelos de intervención de los Programas Estratégicos de Seguridad Alimentaria (PESA 85 y PESA 15) en las localidades de Tinaja de la Estancia y Santa María del Zapote del municipio de Querétaro, Qro.
RI004760.pdf.jpg1-nov-2019Beatriz Elena Artigas SandovalMaestríaFACTORES NEUROFISIOLÓGICOS ASOCIADOS AL ESTRÉS EN PACIENTES CON TRASTORNOS NEUROCLUSOMUSCULARES
RI004680.pdf.jpg1-jun-2019Julia Montserrat Carranza TorresEspecialidadASOCIACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE REGRESIÓN PSICOMOTRíZ Y EL SÍNDROME DE MULTIMORBILIDAD EN ANCIANOS MAYORES DE 65 AÑOS
RI004683.pdf.jpg1-ene-2020Raquel Adayan Reveles PinedaEspecialidadCONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE APEGO A GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TEMPRANA
RI005160.pdf.jpg1-mar-2020Oscar Omar Sánchez MelchorEspecialidadAsociación entre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Deterioro Cognitivo Leve
RI005122.pdf.jpg28-feb-2020Alicia Terán AlcocerDoctoradoImpacto del tratamiento de Ortopedia Funcional en los biomarcadores RANK-RANKL y OPG del fluido crevicular"
RI005123.pdf.jpg21-sep-2020Carina García Rojas García PiñaLicenciaturaEfecto de la restricción de alimento y la hoja de frijol sobre elementos del reloj circadiano en un modelo de obesidad.
RI005127.pdf.jpg17-feb-2020Daysi Donisidro Martínez; Paola Rincón MartínezLicenciaturaESTEREOTIPOS DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LOS ADULTOS MAYORES
RI005110.pdf.jpg10-feb-2020Nora Ramírez GarcíaEspecialidadPREVALENCIA DE ACTIVIDADES MÉDICAS DE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN EN EL AUTOCUIDADO DEL PIE DIABÉTICO EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN