Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 31-40 de 50.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI006656.pdf.jpg25-abr-2022Abril Michelle Alamo RomoEspecialidadEstilo de vida y riesgo para diabetes en hijos de padres con diabetes mellitus tipo en una unidad de primer nivel
RI006638.pdf.jpg9-may-2022José Antonio Arredondo GarcíaLicenciatura"Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección contra la radiación ultravioleta"
RI006625.pdf.jpg11-may-2022Ana Isabel Atilano Molinar; Perla Garay OlveraLicenciatura"“Evaluación de la fragilidad con la batería SPPB de vivifrail en adultos mayores de Querétaro, Querétaro"""
RI006626.pdf.jpg28-feb-2022Dulce Maria Lizarraga AcostaEspecialidad"Grado de dependencia física en pacientes con diagnóstico de retinopatía diabética”
RI006623.pdf.jpg12-jun-2023Lilia Maribel Tapia GonzálezEspecialidadASOCIACIÓN DE OBESIDAD CENTRAL Y CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN ESCOLARES DE UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR
MEESC-284227-0422-422-Wendy Aidee González García   -A.pdf.jpg7-abr-2022Wendy Aidee González GarcíaEspecialidadRELACION DE NEUROPATIA DIABETICA Y LOS AÑOS DE EVOLUCION EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 DE MENOS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO.
RI006821.pdf.jpg25-jul-2022Viridiana Olvera PérezEspecialidadHistoria familiar de cáncer en mujeres con cáncer de mama en HGR1 IMSS Querétaro
RI006877.pdf.jpg30-ago-2022Jonathan Del Angel ZarazuaEspecialidadCalidad de vida y su relación con incontinencia fecal en pacientes con desgarros perineales de tercer y cuarto grado en el periodo de junio – noviembre 2020 en el estado Hospital de Especialidades del niño y la Mujer del de Querétaro
RI006730.pdf.jpg26-jun-2022Olivia Marlene González BarbaEspecialidadPrevalencia de deterioro cognitivo leve mediante el Test Moca en adultos en una unidad de primer nivel de atención
RI006707.pdf.jpg26-may-2022Milena Abigail Reyes CastroEspecialidadEL USO DE MEDICINA TRADICIONAL EN CONJUNTO CON TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2