Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3624
Title: | Estilo de vida y riesgo para diabetes en hijos de padres con diabetes mellitus tipo en una unidad de primer nivel |
metadata.dc.creator: | Abril Michelle Alamo Romo |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;MEDICINA PREVENTIVA |
metadata.dc.date: | 25-Apr-2022 |
Description: | Introducción: La diabetes mellitus es un problema de salud pública en constante ascenso en la mayor parte del mundo. El factor genético comprende un riesgo importante y no modificable y un estilo de vida poco saludable es un riesgo modificable, por lo que conocer como es el estilo de vida y el riesgo para diabetes en personas con carga genética, es fundamental para la prevención. Objetivo: Determinar el estilo de vida y el riesgo para diabetes en hijos de padres con diabetes mellitus tipo 2 en la UMF9 en Querétaro. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo. Las variables fueron, sexo, ocupación, escolaridad, enfermedades cronicodegenerativas previas, nivel socioeconómico, edad y antecedente heredofamiliar por parte de padre o madre con DM2, estilo de vida con cuestionario (PEPS-I) (Pender) y la escala de riesgo FINDRISC. El tamaño de muestra de 375. Se incluyeron pacientes de ambos sexos con uno o ambos progenitores con diagnóstico confirmado de DM2, edad entre 18 a 45 años; se excluyeron pacientes con DM2, así como enfermedades que le impidieran contestar el cuestionario, como dificultades motrices. Se eliminaron cuestionarios incompletos. Se utilizó estadística descriptiva, frecuencias, porcentajes e intervalos de confianza. Consideraciones éticas: Se contempló la reglamentación ética vigente al someterse a un comité de investigación local en salud, ante el cual se presentó para su revisión, evaluación y aceptación. Resultados: El nivel de riesgo para diabetes predomino el riesgo ligeramente elevado en un 57.6%. Para el estilo de vida se obtuvo un estilo de vida bueno en un 60.3% (IC95%; 53.3-65.3). Conclusiones: El riesgo para tener diabetes es ligeramente elevado en hijos de padres con diabetes, según la escala de FINDRISC y a pesar de que la mayoría de la población tuvo una alta puntuación en lo que respecta al estilo de vida; es importante considerar cada una de las dimensiones que componen el instrumento de estilo de vida. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3624 |
Other Identifiers: | Diabetes mellitus tipo 2 Hijos Estilo de vida |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MEESC-284215-0422-422-Abril Michelle Alamo Romo -A.pdf | 307.61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.